Javi Lerga (Tafalla, 1979), flamante campeón del Europeo sub’19 al frente de la selección española femenina, trabaja ya en Lezama tras comprometerse con el Athletic hasta el 30 de junio de 2026. Relevo de David Aznar en el banquillo, el técnico navarro será el encargado de dirigir a las leonas en un ilusionante curso que arrancará el último fin de semana de agosto con la disputa de la primera jornada de la Liga F ante el Tenerife en Lezama. La presentación oficial del equipo tuvo lugar en la matinal de este lunes en la factoría rojiblanca, donde el de Tafalla se presentó en sociedad en una rueda de prensa en la que asomó también Xabi Arrieta, director deportivo del área femenina.

“Javi es un entrenador con dilatada experiencia tanto en fútbol de rendimiento como de formación”, expuso de entrada Arrieta para explicar la apuesta por el preparador navarro, respecto a quien agregó que “ha estado en fútbol masculino y femenino y tiene gran conocimiento de las jugadoras de la propia plantilla y de las jugadoras del resto de equipos de la liga, lo cual nos parecía importante. Teniendo eso en cuenta teníamos claro que era la persona idónea para ayudar al club en este proceso que llevamos varias temporadas de crecimiento en el área femenina”. “Para mí es un paso importante y tengo mucha ilusión”, subrayó por su parte Javi Lerga, que se encuentra ante el proyecto más ambicioso en su carrera en los banquillos “por todo lo que conlleva este club y por su proyecto de fútbol femenino”.

“Hasta ahora me había desenvuelto en otro tipo de proyectos y estructuras y dar este paso significa mucho para mí, porque vengo a un club con una trayectoria muy importante, un club muy consolidado y que está haciendo las cosas muy bien en los últimos años”, profundizó el de Tafalla, que reconoció que “en los últimos años había estado en el entorno de la selección española, pero llevo bastantes años en el mundo del fútbol entrenando y sentía ese gusanillo y esas ganas de sentirme entrenador en el día a día. Son contextos muy diferentes y muchas de las jugadoras que están en esta plantilla han pasado por la estructura de la selección nacional, por lo que ese conocimiento de las jugadoras me va a ayudar”.

Cuestionado por las primeras impresiones que le transmite la plantilla, Javi Lerga, que emplazó a una reunión con el club para definir los objetivos de la temporada, manifestó que “me he encontrado un grupo muy unido, comprometido y sano, un valor diferencial en este entorno. Son jugadoras con un sentimiento de pertenencia muy grande, algo muy importante también, y es un club con unas infraestructuras, unas instalaciones y un nivel de recursos humanos que está al nivel de los mejores de España”. “Hay una serie de ingredientes que nos hace pensar que vamos a disfrutar mucho de este trayecto, porque para los que llevamos muchos años en el fútbol femenino es un privilegio y un honor estar en un entorno como es el del Athletic”, lanzó asimismo el nuevo entrenador rojiblanco, que ve un equipo “con muchas posibilidades” después de finalizar la última edición liguera en cuarta posición.

“En los últimos años se está haciendo muy bien con un equipo muy joven que competitivamente ha demostrado de lo que es capaz. Tenemos una base de trabajo muy sólida fruto del trabajo que han realizado previamente Iraia Iturregi y David Aznar y trataremos de aprovechar las cosas buenas que tiene el equipo y darle nuestro matiz”, indicó el técnico, que quiere un equipo “intenso y con la intención de atacar constantemente siendo protagonistas con balón”, además de “explotar al máximo la versatilidad como conjunto gracias a la polivalencia de las jugadoras”. Satisfecho en ese sentido con las incorporaciones de Olatz Santana, Eider Arana y Ane Campos, Javi Lerga restó importancia a la falta de una delantera de referencia en términos goleadores y se mostró preparado para hacer frente a la exigencia como entrenador del conjunto rojiblanco, dado que “somos conscientes de dónde venimos, un club único, y sabemos que las expectativas son altas. El club está haciendo todo lo posible para que tengamos los mejores recursos a nuestra disposición al haber una apuesta muy clara por el fútbol femenino y ahora nos toca a nosotros trabajar”.

Te puede interesar:

La salida de Nahikari

Arrieta, cuestionado por la salida del club de Nahikari García tras finalizar su contrato como leona, no desveló si la baja de la delantera fue por decisión del club, de la jugadora o de mutuo acuerdo. “Solo tenemos palabras de agradecimiento hacia Nahikari, que ha estado aquí dos años con un gran nivel de profesionalidad ayudando al club y a las compañeras en todo momento. Son circunstancias que se dan y como suelen decir el presidente y Mikel González, solemos tratar de manera interna las negociaciones, las altas o las bajas que pueda haber”, se limitó a señalar el director deportivo, pendiente del mercado y que sí afirmó en cuanto a la marcha del técnico David Aznar que “ambas partes convenimos en ello”.