Nahikari García (Urnieta, 10-III-1997), referencia ofensiva del Athletic, buscará en el derbi de mañana en San Mamés reencontrarse con el gol diez partidos después. “Intentas no obsesionarte nunca, pero para una delantera siempre es importante marcar”, admite a DEIA la guipuzcoana, que espera disfrutar del calor del público de La Catedral mientras remarca que “de los últimos derbis que recuerdo este es el más emocionante”.

Llega el derbi con Athletic y Real a un punto de la Champions y, además, en San Mamés.

Es un escenario inmejorable para un partido muy bonito. De los últimos derbis que recuerdo este es el más emocionante al llegar los dos equipos muy bien y no ser lo mismo jugarse un séptimo u octavo puesto que estar en los puestos de arriba. Tiene todos los alicientes necesarios para que la gente se anime y venga a San Mamés.

En enero dejaron muy buenas sensaciones contra el Barcelona en ‘La Catedral’. Demostraron estar preparadas para grandes desafíos.

Y tenemos que ir a más. Es importante jugar en grandes escenarios y coger ese poso. El equipo ha tenido un crecimiento exponencial desde la pasada temporada y no queremos parar aquí.

¿Confía en que aquel encuentro frente al conjunto blaugrana haga efecto llamada de cara a este choque ante la Real?

Sí, fue un partido para enganchar a mucha gente. El equipo compitió muy bien y ojalá que la gente que se fue de San Mamés aquel día se quedase con ganas de más y repita este domingo.

¿Esperan tener el apoyo de los grupos de animación como pidió el presidente Jon Uriarte el miércoles?

“Confiamos en que la gente venga con ganas de animar y ayudarnos, porque seguro que lo vamos a necesitar”

Nosotras confiamos en que la gente venga con ganas de animar y ayudarnos, porque seguro que lo vamos a necesitar. Cuando la afición está de nuestro lado nos aporta ese extra y es lo único que esperamos, que la gente venga a disfrutar y nosotras consigamos que lo hagan.

Partido especial para usted por su pasado txuri-urdin.

Sí, los derbis siempre son especiales en los dos bandos y se viven con ese plus de energía y motivación que te aportan este tipo de partidos. En mi caso, haberlo vivido en las dos partes también lo hace bonito.

¿A nivel emocional encara el encuentro de una manera distinta a cualquier otro partido?

Es una barrera que ya he superado, porque va a ser mi cuarto derbi con la camiseta del Athletic y tengo ganas de que llegue sabiendo que es un partido importante para el equipo.

El pasado curso marcó el gol del triunfo en la visita al Reale Arena y pidió perdón. ¿Qué sintió tras lograr aquel tanto?

Sentí felicidad al ser un partido importante y significar el gol con el que nos llevamos los tres puntos, pero también tuve sentimientos encontrados al ser una casa en la que pasé muchos y muy buenos momentos.

¿Si marca esta vez lo celebrará?

Lo disfrutaré mucho. Sobre todo, si sirve para ganar.

¿Qué tipo de partido prevé?

Es difícil tener referencias, porque el partido que jugamos allí en la primera vuelta acabamos jugándolo diez contra once, lo cual te condiciona mucho. Aun así, espero que nosotras intentemos tener la posesión del balón generando ocasiones a partir de ahí y una Real muy vertical al tener mucha pólvora arriba.

El fútbol no son solo goles, pero enlaza nueve partidos sin ver portería. ¿Le genera cierta ansiedad o se lo toma con calma?

“Vamos a ir a por todas hasta final de temporada; sabemos que se está generando mucha ilusión”

Intentas no obsesionarte nunca, pero obviamente yo también soy conocedora de los datos y para una delantera siempre es importante marcar. También soy consciente de la dinámica en la que vengo después de que en navidades me tocara parar para intentar recuperarme de una lesión que venía arrastrando. En los últimos partidos estoy intentando recuperar el ritmo y la dinámica positiva que sentía en la primera vuelta para ayudar al equipo lo máximo posible.

¿Qué balance hace de su rendimiento esta temporada?

El comienzo fue muy bueno, con muy buenas sensaciones y sintiéndome la Nahikari que quería ser. En invierno las cosas empezaron a complicarse un poco para mí al jugar con dolor y tener que pasar por un tratamiento y ahora estoy intentando prepararme de la mejor manera posible a sabiendas de que las cosas importantes vienen en los próximos meses.

En el plano colectivo la nota es muy alta. ¿Van a ir con todo a por la tercera posición en liga?

Vamos a ir a por todas hasta final de temporada, hasta donde nos dé. Sabemos que se está generando mucha ilusión en torno al equipo, lo cual es muy bonito y positivo y estamos con la idea de seguir trabajando para seguir asentándonos en esta liga.

¿Que significaría para usted jugar la máxima competición continental con el Athletic?

No es algo que tengamos en mente constantemente. Sabemos que es un objetivo que está ahí alejado y obviamente nos encantaría conseguirlo, pero lo que nos gusta sobre todo es que la gente se pueda ilusionar con ello siendo conscientes de que tenemos que continuar con nuestro proyecto para que no se caiga en dos días. Si llega, vamos a ir a muerte a por ello, pero con la calma de tener los pies en el suelo.

Finaliza contrato el próximo 30 de junio. ¿Puede estar tranquila la afición rojiblanca?

Si el club y yo vamos de la mano las cosas irán bien, pero veremos. No hay nada cerrado y veremos cómo evoluciona todo. Las cosas están en conversaciones.