Athletic y Real Sociedad se verán las caras el domingo a partir de las 12.00 horas en un trascendental derbi con la Champions League como objetivo compartido. La Catedral albergará un apasionante duelo directo entre las cuartas y quintas clasificadas de la Liga F, ambas con idéntica puntuación a solo un punto de distancia del Atlético, en poder de una tercera posición que da acceso a la máxima competición continental a nivel de clubes. “Va a ser un partido de tú a tú”, advierte a DEIA la rojiblanca Leire Baños (Irun, 29-XI-1996), que se muestra feliz en su primera campaña en Bilbao mientras confía en que el equipo, a pesar de la juventud de la plantilla, sepa hacer frente a una presión que irá aumentando a medida que avancen las jornadas.

Vuelven a San Mamés en otra gran cita después de dar la cara ante el Barcelona en el mismo escenario en enero. ¿Cómo afrontan en el vestuario este derbi frente a la Real?

Con muchas ganas. Tenemos un buen recuerdo de aquel partido ante el Barcelona, porque perdimos, pero competimos bien y estamos muy motivadas para el domingo.

Se trata de un derbi especialmente bonito y relevante al estar ambos equipos igualados en la clasificación a un punto de la tercera posición que da acceso a la Champions.

Sí, un derbi siempre es especial y para mí todavía más al haber jugado en la Real, pero aparte de eso nos jugamos mucho.

Jugó ocho temporadas en el conjunto txuri-urdin, en las que ganó la Copa. Desde luego no es un partido más para usted.

Es especial al tener enfrente jugadoras a las que conozco y con las que he compartido vestuario. Con José también he coincidido, aunque fuera de la Real. Me hace ilusión jugar contra ellas y, sobre todo, que sea en San Mamés.

“Si fuéramos a la Champions daríamos un golpe en la mesa demostrando ser un equipo joven que consigue grandes objetivos”

¿Qué tipo de encuentro visualiza?

Creo que va a ser un derbi de tú a tú, porque somos dos equipos valientes a los que nos gusta tener el balón y presionar al rival. Tanto ellas como nosotras tenemos una alta intensidad con balón y sin balón y creo que el partido se va a decantar por pequeños detalles.

El presidente Jon Uriarte instó el miércoles a los grupos de animación a acudir a San Mamés para darles un impulso extra. ¿Confía en tener ese apoyo?

Bueno, para nosotras lo importante es que la gente venga a animar. La afición nos da un plus cuando sentimos su apoyo y se tiene que notar que jugamos el derbi en San Mamés. En ese sentido seguro que hay un gran ambiente en el campo.

Nahikari, también ex de la Real, pidió perdón a la afición txuri-urdin tras marcar la pasada temporada en Anoeta. No es su principal cometido, pero ¿en caso de ver portería tiene pensado cómo lo celebraría?

La verdad es que no sé cómo reaccionaría, porque no meto apenas goles, así que cuando he marcado alguno he reaccionado como buenamente he podido en el mismo momento. Sería muy especial marcar y hacerlo en San Mamés, todavía más.

¿Se les puede considerar favoritas al jugar en ‘La Catedral’?

No, porque como decía antes tengo la sensación de que va a ser un partido de tú a tú y en un derbi nunca hay favoritas. Siempre son encuentros muy disputados.

“Tenemos buen recuerdo del partido ante el Barcelona; perdimos, pero competimos bien y estamos muy motivadas para el domingo”

¿Qué destaca de esta Real que aspira también a la Champions?

Es un equipo muy agresivo en la presión sin balón y cuentan con jugadoras como Amaiur o Franssi que son determinantes y están haciendo mucho daño en transiciones. Nosotras, aun así, estamos preparando muy bien la semana para que los tres puntos se queden aquí.

Cumple su primera temporada en Bilbao. ¿Se ha encontrado lo que esperaba cuando firmó?

Sí, me he encontrado un equipo muy joven en el que con 28 años soy la veterana, pero siempre he dicho que, a pesar de que son muy jóvenes, estas jugadoras han venido para quedarse. Tienen muchas ganas de crecer, mucha ambición y esa es la clave de esto. Tenemos, además, ese equilibrio con gente más veterana como pueden ser Maddi, Nahikari o yo misma y estoy muy contenta en el club.

A pesar de la juventud del equipo, están dando la talla a nivel futbolístico y mental mostrando una gran madurez.

Sabemos que la liga es una carrera de fondo. Hay que ir partido a partido sumando puntos y es cierto que el equipo sale al campo en cada partido con muchas ganas y mucha intensidad sin venirse nunca abajo. Muchas veces hemos empezado incluso perdiendo y hemos conseguido dar la vuelta al marcador, lo cual dice mucho de este equipo.

Están en plena pugna por entrar en Champions y la presión va a ir aumentando a medida que se acerque el final del curso. ¿Ve al equipo preparado para sobrellevarla?

Sí, ahí es donde las veteranas tendremos que dar un plus de confianza a las compañeras para que vean que esa presión es parte de todo esto y que hay que convivir con ella. Hay que saber hacerla frente si queremos estar arriba en la clasificación.

Usted tiene experiencia en la Champions.

Sí, jugué dos previas con el Levante. En una nos tocó el Olympique y en la otra en la primera fase nos fuimos para casa, pero soy una jugadora que puede ayudar dentro del vestuario y en eso estoy.

¿Qué significaría jugar la máxima competición continental con el Athletic?

Sería algo muy especial. Daríamos un golpe en la mesa demostrando que somos un equipo joven, pero que está ahí arriba y consigue grandes objetivos.