Bilbao retoma la normalidad tras nueve días de fiesta
La música, el color y la multitud que han llenado Bilbao durante las fiestas dejan paso a la rutina
Bilbao empieza hoy a recuperar poco a poco su pulso cotidiano después de nueve intensos días de Aste Nagusia. Las calles y plazas que han sido escenario de música, baile y celebraciones vuelven a su estado habitual, mientras la ciudad despierta del bullicio festivo.
Relacionadas
En El Arenal, las estructuras que durante estos días se transformaron en txosnas comienzan a desmontarse para devolver el espacio a su uso habitual. Las calles cortadas al tráfico reabren de manera progresiva y las líneas de autobuses recuperan sus recorridos y frecuencias ordinarias.
Balance
Esta edición de Aste Nagusia ha congregado a alrededor de 1,5 millones de personas, una cifra ligeramente inferior a la de 2024 (1,6 millones) y más alejada del récord alcanzado en 2023 (1,8 millones). “Aste Nagusia de Bilbao han sido unas fiestas multitudinarias, respetuosas y divertidas”, valoró el alcalde Juan Mari Aburto, aunque reconoció que no han faltado incidencias, como la cancelación del primer concierto de Abandoibarra por problemas en el montaje del escenario, que derivará en un expediente sancionador a la empresa adjudicataria. También la lluvia obligó a suspender dos funciones teatrales y algunas actividades del Txikigune.
Aun así, la respuesta del público ha sido “ejemplar” y los grandes hitos del programa volvieron a reunir a miles de asistentes. El txupin lanzado desde el Teatro Arriaga, con 50.000 personas presentes, dio inicio a una semana en la que los fuegos artificiales congregaron a 900.000 espectadores, el Desfile de la Ballena a 150.000, el Txikigune a 90.000 y los más de cien conciertos a más de 200.000 personas. Gatibu (11.500 asistentes), Rozalén (9.000), Coque Malla (6.000) y Shinova (4.500) fueron algunos de los artistas más seguidos en los grandes escenarios de Parque Europa y Abandoibarra.
En paralelo, el dispositivo de limpieza y mantenimiento ha vuelto a ser clave en el desarrollo de las fiestas. Se han retirado 490 toneladas de residuos, un 3,7% menos que el año anterior, con una mejora en la recogida selectiva hasta alcanzar el 37,8% del total. “Este año, aunque se ha recogido menos basura, ha habido más reciclaje”, subrayó Aburto, que agradeció el trabajo de brigadas de limpieza y jardinería.
La música, el color y la multitud que han llenado Bilbao durante las fiestas dejan paso a la rutina, pero también al recuerdo de una ciudad que, un año más, ha vibrado intensamente en torno a su Aste Nagusia. Con Marijaia ya despedida hasta 2026, la cuenta atrás para la próxima edición, que se celebrará del 22 al 30 de agosto, ya ha comenzado.
Temas
Más en Aste Nagusia
-
Javier Ruiz, de la comparsa Askapeña: "Por las mañanas había más gente de lo habitual y muy buen ambiente"
-
'La llamaban loca" está agotando localidades y ofrece dos funciones más
-
Aste Nagusia se despide con un Teatro Arriaga vandalizado
-
Bilboko Konpartsak censura la "escasa ayuda" de la Policía Municipal en Aste Nagusia