La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha activado de cara a este miércoles un aviso amarillo por precipitaciones intensas en la vertiente cantábrica entre las 15.00 y las 00.00 horas. Se podrán superar los 15 litros por metro cuadrado en una hora. No obstante, la problemática que llegaría, y que podría afectar a los fuegos artificiales de Aste Nagusia de este miércoles, son las rachas de viento.
Además de los chubascos moderados y tormentosos, que podrían ser fuertes, estos podrían llegar acompañados de rachas fuertes de vientos de entre sesenta y setenta kilómetros por hora. Dentro del protocolo anunciado por el Ayuntamiento de Bilbao cuando se dio a conocer el calendario organizado para esta edición de Aste Nagusia se recoge la posible cancelación de la cita por esta casuística.
El Consistorio informó que, en virtud del Real Decreto 989/2015 (reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería), que obliga a suspender los fuegos si el viento supera la velocidad de 36 kilómetros por hora, el Consistorio tiene previsto un dispositivo especial, en caso de que fuera necesario, para avisar a la ciudadanía de producirse una cancelación.
Garantizar la seguridad
Con el objetivo de garantizar la mayor seguridad e informar en el menor tiempo posible de cualquier cambio o emergencia, las diferentes áreas municipales implicadas actuarán con total coordinación. Lo harán de la mano del personal de Protección Civil; de Fiestas y de Comunicación del Ayuntamiento de Bilbao; con la colaboración de Bilboko Konpartsak en El Arenal y de otras txosnas situadas en diferentes zonas del entorno; las personas feriantes y el Circo, para la zona del Parque Etxebarria; y de Metro Bilbao, Bilbobus, Bizkaibus, Euskotren y Euskotran y Renfe.
En caso de que las condiciones de la noche de este miércoles obligaran a suspender los fuegos artificiales de la Pirotecnia gallega Artefogo, en el momento de comenzar el espectáculo se avisaría de tres maneras diferentes: en los diferentes recintos festivos se escuchará por megafonía un mensaje anunciando la suspensión; también se advertiría a través de megafonía o de los paneles de información de MetroBilbao, Euskotren y Euskotran, Bilbobus, Bizkaibus y Renfe y se avisará a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Bilbao.