Siete prestigiosas compañías pirotécnicas de éxito mundial se batirán el cobre cada noche festiva para erigirse en ganadoras del XXXIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Villa de Bilbao, mientras deleitan al multitudinario público que reúne este festejo, a las 22.30 horas, con la vista puesta en el cielo.
De hecho, es uno de los actos festivos con mayor asistencia, una media de 100.000 personas cada noche. Desde hoy hasta el viernes 22 de agosto, cada noche se podrá contemplar un espectáculo único, dispuesto a dejar boquiabierta a la audiencia. Así, el certamen comienza esta noche con la Pirotecnia Cafero, de Países Bajos, para dar paso el domingo 17 a Pirotecnia Pirocenter, de Brasil.
El lunes 18 de agosto, la competencia pirotécnica llega de Alemania, con Beisel Pyrotechnik y el martes 19 le tocará el turno a Canadá, de la mano de Kuma Fireworks.
Desde Galicia llega el miércoles 20 de agosto Pirotecnia Artefogo y el jueves 21 de agosto, víspera del día grande de Aste Nagusia, el espectáculo nocturno de luz y color correrá a cargo de los franceses Fêtes et Feux Prestations.
La última pirotecnia a concurso será la italiana Di Matteo Fireworks, el viernes 22 de agosto. Por su parte, la noche del sábado 23 de agosto, la compañía alavesa Pirotecnia Valecea pondrá el broche final a los fuegos artificiales de Aste Nagusia con un espectáculo de exhibición.
DOS PREMIOS
Profesionalidad y creatividad son las armas de las compañías pirotécnicas para hacerse con los dos galardones que otorga el certamen: el Premio del Público y el Premio del Jurado. El primero permite a la ciudadanía tomar parte activa y directa en la valoración del XXXIII Concurso Internacional de Fuegos Villa de Bilbao, y votar para designar a la pirotecnia ganadora del Premio del Público.
Con su participación, además, podrán optar a los premios otorgados por los patrocinadores del certamen. Los votos se pueden emitir a través de la aplicación móvil Bilbao Aste Nagusia 2025. En cuanto al Premio del Jurado, el espectáculo ganador se dará a conocer el último día de Aste Nagusia.
Este reconocimiento lo decidirá un jurado compuesto por Itziar Urtasun, concejala de Igualdad de Fiestas y presidenta de la Comisión Mixta de Fiestas; Begoña Escribano, directora de Musika-Música y Gau Zuria; Raul Cancedo, director artístico de la compañía de teatro Hortzmuga; Carmelo Lezana, representante de El Corte Inglés; Rosa Pardo, representante de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo; José Mª Amantes, representante de Bilboko Konpartsak; y Antonio Barrena. Jone Larrazabal, directora de Fiestas, ejercerá de secretaria del Jurado y Aitor Valdecantos, de Pirotecnia Valecea, será el encargado de asesorar al jurado.
En su deliberación, el jurado tendrá en cuenta la ocupación del espacio aéreo, la pureza, intensidad, brillo y duración de los colores y la variedad cromática, luminosidad, dimensiones, diseño y perfección de formas, elegancia, diversidad de efectos, sonoridad, conjunción con el entorno, originalidad, ritmo y aceptación por parte del público. Un dispositivo de seguridad puesto en marcha durante los espectáculos evitará percances relacionados con el fuego.
El PROGRAMA
En esta 33ª edición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Villa de Bilbao competirán siete compañías pirotécnicas:
- Sábado 16 de agosto:PIROTECNIA CAFFERO (Países Bajos).
- Domingo 17 de agosto: PIROTECNIA PIROCENTER (Brasil).
- Lunes 18 de agosto: BEISEL PYROTECHNIK (Alemania).
- Martes 19 de agosto: KUMA FIREWORKS (Canadá).
- Miércoles 20 de agosto: PIROTECNIA ARTEFOGO (Galicia).
- Jueves 21 de agosto: FÊTES ET FEUX PRESTATIONS (Francia).
- Viernes 22 de agosto: DI MATTEO FIREWORKS (Italia).
LAS MEJORES VISTAS
os puntos más aconsejados para tener el máximo disfrute de los espectáculos pirotécnicos son la Margen Izquierda de la Ría, desde la calle Navarra hasta el paseo de Uribitarte, como la zona con mejor visibilidad. Además, la visibilidad es adecuada, aunque parcialmente reducida, en la Plaza Arriaga, algunas zonas del Arenal, la plaza Ernesto Erkoreka, el paseo Campo de Volantín, el parque Etxebarria y el Paseo Uribitarte, desde el puente Zubizuri hasta el Museo Guggenheim Bilbao.