Síguenos en redes sociales:

Bilbao abrirá expediente a la empresa encargada del montaje del escenario de Abandoibarra

El Ayuntamiento valorará si hay un incumplimiento del contrato que suponga una sanción | Fueron los encargados de gestionar la estructura en Aste Nagusia 2024

Bilbao abrirá expediente a la empresa encargada del montaje del escenario de AbandoibarraMarkel Fernández

El Ayuntamiento de Bilbaoabrirá expediente a la empresa encargada del montaje del escenario ubicado en la explanada del Museo Guggenheim Bilbao que frustró el debut de los conciertos programados para dicha ubicación (Kai Nakai, Maren y Olatz Salvador). Así lo garantizó ayer el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, en la inauguración del gastrotxiki. “Esto requiere abrir un expediente, que es lo que vamos a hacer, y jurídicamente hay que valorar si hay un incumplimiento del contrato que es la razón por la cual estableceríamos una sanción”, expuso ayer el primer edil, quien aclaró que los problemas de montaje fueron “técnicos de la propia empresa” y no tenían “nada que ver con cuestiones laborales”.

En este sentido, Aburto apuntó que “parece que puede haber un incumplimiento y en ese caso sancionaríamos pero siempre con todas las garantías procedimentales que requiere una actuación como esta”, señaló.

Preguntado por los medios de comunicación sobre si hay un motivo de peso, el primer edil indicó que “no conocemos la razón. Creemos que no hay razones para que un escenario que la empresa sabía que tenía que montar porque ese era su compromiso y era parte del objeto del contrato, no lo hizo en tiempo y forma y nos ha causado un perjuicio al Ayuntamiento y lo que es más importante, a todos los bilbainos y bilbainas”.

Precio del contrato

Según se recoge en los pliegues del contrato a los que ha podido acceder este periódico, la empresa encargada del montaje de la estructura ubicada en Abandoibarra, desmontaje, suministro, instalación, elementos auxiliares y la asistencia técnica necesaria para que estén en funcionamiento de cara a los eventos a celebrar en Aste Nagusia es la misma que gestionó el escenario el año pasado. En la resolución se recoge que el precio es de 41.250 euros (49.912,50 con IVA). En el caso de la anterior edición de Aste Nagusia, Edurne estrenó sin ninguna incidencia el primero de los ocho conciertos organizados en el lugar que tenían que haberlo hecho la guipuzcoana Olatz Salvador, la bilbaina Maren y la gasteiztarra Kai Nakai.

Pese a que no se cumplió con el plazo acordado, el Ayuntamiento de Bilbao trató de evitar que la ciudadanía se quedase sin los primeros conciertos de Aste Nagusia en dicho lugar. “No pudo ser”, apostilló Juan Mari Aburto, quien manifestó que desde el Consistorio se dejaron el alma para buscar una alternativa. “Intentamos disponer de otro escenario, tampoco pudo ser. Incluso se valoró en algún momento trasladar el concierto a algún otro lugar, tampoco pudo ser”, explicó el primer edil.

Posibles sanciones a la empresa

Además, en el escrito se matiza que la empresa adjudicataria será la responsable de la calidad técnica de los trabajos que desarrolle y de las prestaciones y servicios realizados, así como de las consecuencias que se deduzcan para la Administración o para terceras personas en caso de omisiones, errores, métodos inadecuados o conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato.

En dicho expediente al que ha podido acceder DEIA, se recoge que las labores de montaje, las cuales tenían permiso para comenzar el lunes anterior, deberían estar finalizadas en el tiempo y lugar fijados en el contrato, es decir, el primer día de fiestas de Bilbao a las 8.00 horas.

Te puede interesar:

En caso de que se incumpla lo firmado, el pliegue de condiciones recoge diferentes tipos de penalizaciones ya sea por incumplimientos técnicos y de demora. Como regla general, la cuantía de cada una de ellas será un 1% del precio del contrato con el IVA excluido (412,50 euros).

En caso de que el órgano de contratación, es decir, el Ayuntamiento de Bilbao, estime que el incumplimiento tiene mayor gravedad, dicho porcentaje ascendería hasta el 5% (grave) o el 10% (muy grave). En este caso, el dinero de sanción podría ascender a 2.062,5 euros en el caso de la primera y 4.125 euros en el caso de la segunda. Además se recoge que aunque las sanciones sean equivalentes al 60% del contrato, el número de sanciones nunca podrá superar la mitad, es decir, la empresa encargada del montaje deberá pagar en concepto de sanción, como máximo, 20.625 euros.