Si los conciertos de Aste Nagusia son uno de los planes nocturnos por excelencia de las fiestas, junto a los fuegos artificiales, los gigantes y cabezudos se llevan gran parte del protagonismo por las mañanas, congregando en las dos horas de trayecto a cientos de personas que les acompañan desde la salida o que bien se van sumando durante el camino.

Desde antes de las 11.00 horas de cada mañana, la calle Iturribide se llena para acompañarles durante dos horas de recorrido. Aunque la ilusión es máxima, la primera vez siempre asusta, sobre todo a los más pequeños. "Es la primera vez que venimos con él", confiesa Iker Navarro mientras el pequeño se intenta esconder detrás del carro.

Recogiendo el testigo de los txistularis y gaiteros que cada mañana recorren el Casco Viejo de Bilbao a partir de las 10.00 horas, el pasacalles de gigantes y cabezudos ha arrancado como cada día, a las 11.00 horas desde el Museo de Pasos. Según explicaron desde el Ayuntamiento, realizarán un trayecto diferente cada día. "La peque tenía ganas de venir porque ha visto fotos pero en persona es diferente", señala Aitor Ojanguren haciendo referencia a que probablemente se asuste cuando vea en movimiento a los gigantes. "Con los cabezudos es diferentes porque son más bajos", añade.

Al tener una ruta diferente cada día, el Consistorio bilbaino puso a disposición de la ciudadanía la posibilidad de poder seguir el trayecto de dos horas de duración en directo a través de la aplicación oficial de Aste Nagusia 2025. No obstante, como sucede en los eventos que congregan a cientos de personas en torno a una actividad, con seguir a la gente o simplemente escuchar la música y guiarse por ella es suficiente para añadirse al grupo. "Nos hemos enganchado aquí –en la salida del Casco Viejo hacia El Arenal– porque hemos escuchado la música", puntualiza la bilbaina Patricia Hernández.

Día especial

Te puede interesar:

Este domingo, 24 de agosto, estos personajes míticos de Aste Nagusia tendrán su gran día con la trigésimo cuarta edición de la concentración de gigantes que llegarán a la capital vizcaina desde diferentes municipios de Euskadi. Al ritmo de la música, cambiarán su lugar de partida, siendo este la Plaza Circular, a las 10.30 horas, y llegarán a El Arenal en torno a las 13.00 horas.

Es decir, sobre el papel será el recorrido más largo de los previstos para estas fiestas de Bilbao. Además, más allá de Aste Nagusia, el Yacimiento de la Plaza Corazón de María acoge hasta el 14 de septiembre, en horario de 10.00 a 15.00 horas, de martes a domingo, una exposición abierta al público bajo el nombre de Gigantes de Bilbao.