El Ayuntamiento de Bilbao sigue dando a conocer el programa de la próxima Aste Nagusia durante la que la Plaza Nueva volverá a situarse como una de las propuestas culturales más emblemáticas de las fiestas, con un escenario que pondrá en valor la riqueza musical "desde una mirada abierta e intercultural". En los conciertos de esta edición tendrán especial protagonismo los sonidos flamencos, reggae y folk europeo que sonarán durante ocho noches seguidas del sábado 16 de agosto y al 23 de agosto desde las 23.30 horas de manos de artistas llegados de Euskadi, Galicia, Andalucía, Italia, Extremadura y Reino Unido.

La primera gran cita llegará con el espectáculo “Pangea”, el sábado, 16 de agosto en el que la Banda Municipal de Música de Bilbao y Abraham Cupeiro ofrecerán un viaje musical a través de instrumentos únicos llegados de los cinco continentes.

El folk mediterráneo desembarcará en la plaza de la mano de Ars Nova Napoli, que actuará el domingo 17 de agosto. Con más de una década recorriendo festivales internacionales, su mezcla de tarantelas, serenatas y sonidos balcánicos es una auténtica celebración de las tradiciones del sur de Italia.

CONCIERTOS DE LA PLAZA NUEVA

Todos los conciertos comenzarán a las 23.30 horas.

  • Sábado, 16 de agosto: Banda Municipal de Música de Bilbao + Abraham Cupeiro
  • Domingo, 17 de agosto: Ars Nova Napoli
  • Lunes, 18 de agosto: Agujetas y Gualberto
  • Martes, 19 de agosto: Rebeca Rods y Black Light Gospel Choir
  • Miércoles, 20 de agosto: Mercedes Peón: “Ingrávida”
  • Jueves, 21 de agosto: Xabi Aburruzaga
  • Viernes, 22 de agosto: XXXII Bilbo Reggae Splash 2025: Winston Reedy
  • Sábado, 23 de agosto: Acetre

Uno de los momentos más esperados será el estreno en Bilbao del espectáculo “Agujetas & Gualberto”, el lunes 18 de agosto. que reunirá sobre el escenario a Dolores Agujetas, su hijo Agujetas Chico y al pionero Gualberto García, en una fusión única entre flamenco y los sonidos del sitar indio.

Góspel y Mercedes Peón

El martes 19 de agosto será el turno de Rebeca Rods & Black Light Gospel Choir, formación referente en el góspel estatal, que ha llevado su música a escenarios de todo el estado y ha formado parte de los Premios Grammy. Su potencia vocal y su energía contagiosa convertirán la noche en una experiencia inolvidable.

El ecuador de la semana llegará con la fuerza de la tradición gallega. Mercedes Peón subirá al escenario el miércoles 20 de agosto con su espectáculo “Ingrávida”, un recorrido por sus 25 años de carrera, marcados por su investigación en las aldeas gallegas y su fusión vanguardista de canto, ritmo y electrónica.

La gallega Mercedes Peón repasará su carrera en la Plaza Nueva

Trikitixa y txupineras

A ello se suma la propuesta de Xabi Aburruzaga, el jueves 21 de agosto, una de las grandes figuras de la trikitixa vasca, que actuará junto a su banda al completo y artistas invitadas, como las txupineras de ediciones anteriores de Aste Nagusia. De hecho, su vinculación con las fiestas queda reflejada en la canción que compuso para las txupineras, en colaboración con Bilboko Konpartsak, y que interpretarán sobre el escenario de la Plaza Nueva.

El reggae, otra de las apuestas firmes del ciclo, llegará el viernes 22 con la XXXII edición del Bilbo Reggae Splash. Este año será el mítico Winston Reedy quien encabece el cartel, en la que será su primera actuación en solitario en Euskadi. El artista británico, leyenda viva del reggae clásico, vendrá acompañado de su banda habitual y músicas y músicos locales seleccionados para la ocasión.

Te puede interesar:

Winston Reedy (Jamaica, 1950) es uno de los grandes nombres del reggae británico de las últimas cinco décadas.

Winston Reedy (Jamaica, 1950) es uno de los grandes nombres del reggae británico de las últimas cinco décadas.

Como broche final de esta oferta de músicas del mundo, la noche del sábado 23 será el turno de Acetre, grupo extremeño con más de 45 años de trayectoria. Su música, cargada de influencias fronterizas entre Extremadura y Portugal, pisa por primera vez el escenario de Plaza Nueva.