Salva, Antonio, Txoni, Elvira, María del Mar y la mascota del grupo Luca, por supuesto, ataviado con un bonito pañuelo de fiestas, han viajado desde Granada y Ceuta para disfrutar de tierras vascas, eso sí, nuestras fiestas les han pillado de “sorpresa”. Con una sonrisa de oreja a oreja, María del Mar asegura que “el ambiente en Bilbao es increíble y todo muy intenso". El bar donde disfrutaban de una buena caña "Gure Toki", en pleno Casco Viejo, les delata. "Nuestro sitio". Y tanto que su sitio.

Se habían zampado unos buenos pintxos acompañados de un exquisito txakoli. La mañana la han disfrutado paseando por el Guggenheim, se han hecho una foto con el "perrito" Puppy y con la araña, han disfrutado del ambiente de la Plaza Nueva, se han encontrado con los txistularis y han callejeado hasta llegar a la Plaza Unamuno donde han bailado con los Gigantes y Cabezudos.

María del Mar, ceutí disfrutando juntos con amigos, de la Aste Nagusia

Aste Nagusia sorprende a familias que están visitando Euskadi. Yaiza Arrizabalaga

"Ya no podemos más, hemos comido montaditos de atún con piparra, unos bocadillitos de jamón y dos o tres pintxos de gambones con bacalao ahumado". Eso sí, Txoni, entre risas, asegura que "las tapas allí en "Graná" son gratis y aquí hay que pagarlas. Y eso no puede ser". Aunque reconoce "que las cañas aquí son mucho más grandes que allí". 

Entre paseo y paseo, se han topado con la exhibición de Herrik Kirolak en la Plaza Arriaga y, literalmente, han "flipao". "Mujeres empoderadas, concursando, cortando ese tronco, esa mujer levantando 100 kilos, un bloque de piedra... es apasionante. He "flipao" porque siempre lo he visto en la tele y hoy en directo y ha sido maravilloso", nos cuenta María del Mar.

"La gente de Euskadi es muy "apañá", al principio parece como que estáis en vuestro sitio, pero cuando ya os tomáis una copa, otra y otra, ya la cosa cambia. Empezáis a hablar y sois muy muy agradables e igual de campechanos que nosotros", resalta María del Mar, quien cuenta su anécdoa mañanera a la vez que sonríe. "Esta mañana nos hemos encontrado con una señora que estaba esperando a su hijo mientras este "tardaba más que yo" en ducharse y, de mientras, nos ha contado todo lo que podíamos hacer en Bilbao. Ha sido majísima oye".

Mientras hablamos con los "granaínos", se escucha cuchichear a la familia de la mesa de al lado. Efectivamente, las dos familias turistas. Unos de "Graná", otros de Toledo. La familia toledana nos detalla su ruta de pintxos. "Primero, nos hemos comido un buen pulpo, después kokotxas, un poco de foie, bocadillitos de jamón, morcilla en tempura y de queso de cabra y pimientos". Han venido a pasar unos días a nuestras tierras y hoy han visitado Bilbao.

Familia toledana en Aste Nagusia. YAIZA ARRIZABALAGA

"Estamos durmiendo en Zeanuri, que también es muy bonito", matiza uno de ellos. Aprovecha también para que le traduzca el programa de fiestas de Zeanuri, porque "seguramente, nos acerquemos a las fiestas, aprovechando que dormimos allí". Eso sí, les "ha parecido buenísimo el transporte público". Han venido en tren y recalcan que "aquí es súper barato" en comparación con su tierra.

Ambas familias van a acabar el día viendo los fuegos artificiales. "Nuestra noche va a ser muy chula también, continuaremos la fiesta y vamos a intentar disfrutar de las poquitas horas que nos quedan aquí". Ambas familias se han venido arriba y han querido dedicarnos, a su manera, claro, un ¡Gora Aste Nagusia, Gora Marijaia!.