Se mezcló la arena seca del albero de Vista Alegre con el agua caída a lo lago de la noche del pasado sábado y la mañana de ayer hasta formarse un barrizal, un piso resbaladizo y peligroso para las monturas según la apreciación de los rejoneadores anunciados, Sergio Galán, Leonardo y Guillermo Hermoso de Mendoza. Manuel Chopera, representante de BMF y gestor de Vista Alegre, aseguraba que la decisión se tomó “una vez escuchados a los actuantes presentes en la plaza” y tras recibir la autorización por parte “de la autoridad competente”. Al filo de las doce del mediodía, en el patio de cuadrillas se escuchaba un reguero de lamentos.

Una imagen matutina del coso de Vista Alegre, poco después de la suspensión de la corrida de rejones.

La afición de más recorrido no acababa de entenderlo. Intuían un punto de precipitación porque han visto corridas pasadas por agua más de una vez –en los corrillos se recordaba, sobre todo, a la figura de Espartaco, hecho un titán con el agua hasta los tobillos en aquel infausto 1983, el fatídico año de las inundaciones...– y miraban los partes meteorológicos. “A la tarde no caerá una gota”, susurraba más de uno.

La lluvia provoca la suspensión de la corrida de rejones en Vista Alegre

El acta de suspensión culpan a las inclemencias del tiempo y el mal estado del piso del ruedo, una amenaza constante para la estabilidad de los toros de Fermín Bohórquez que veían llover en los corrales de Vista Alegre como tantas veces lo han visto en las dehesas.

Se anunció la confirmación de la suspensión en cuanto se produjo el cruce de pareceres de los protagonistas. Y de inmediato, a su vez, se precisó desde la plaza que en conformidad con el artículo 101 del Reglamento de Espectáculos Taurinos del País Vasco, los poseedores de billetes podrán ser resarcidos del importe de los mismos en las taquillas oficiales de la empresa a partir de hoy, día 19, hasta el jueves día 22 de agosto. En las propias taquillas lució, en cuanto se tuvo acceso a ella, el acta de suspensión. Al filo de la una y media de la tarde, un viejo aficionado de cuyo nombre no debo acordarme, entre chanzas , apuntaba una salida. “Que rejoneen sobre caballitos de mar”, dijo.

La suspensión se anunció como se pudo. A través de comunicados de prensa y de redes sociales, en páginas web o por Whatsapps, in situ y mediante el boca a boca. No fue suficiente. A las 17.00 se entremezclaban parte de la afición con la entrada en la mano y los convocantes de la protesta antitaurina que a las 17.11 lanzaban sus protestas. La estampa, con el vacío en las entradas a los tendidos, parecía surrealista.

Fue digno de ver cómo, durante la mañana, iban fraguándose las gestiones en la plaza. “Habrá que hacer una factura rectificativa”, proponía una voz. “Y establecer los plazos de devolución”, reseñaba otra. Todos ello se entremezclaba con el desembarco de los toros de Fuente Ymbro y de Núñez del Cuvillo en los corrales de Vista Alegre (además de una lluvia de parabienes a los ¡nueve novillos! presentados para hoy con el hierro de José Cruz...) y con los afanes en la limpieza de las butacas de los tendidos. Hubo un constante cruce de llamadas que se amplió a la tarde, cuando una parte de la afición miraba al cielo incrédula al enterarse que la corrida de rejones estaba perdida. Hubo un trajín morrocotudo, ya ven. No hubo rejones. l

La novillada de hoy

l Novillos. Reses de José Cruz, con una presentación admirable.

l Roberto Martín, ‘Jarocho’ novillero de Huerta de Rey (Burgos), triunfador en San Isidro.

l Aaron Palacio novillero zaragozano que llega a Bilbao tras su triunfo en La Maestranza.

l Javier Zulueta. Hijo del alguacilillo de la Maestranza que sueña con ser “un nuevo Morante”.

l Curiosidad. Los tres novilleros partirán a pie del hotel Ercilla hasta Vista Alegre a partir de las 17.15 por iniciativa del Club Taurino.