Síguenos en redes sociales:

Vivir Aste Nagusia por todo lo alto

Las terrazas de los hoteles de la capital vizcaina ofrecen espacios privilegiados para asomarse al ambiente de Aste Nagusia y disfrutar de cócteles, picoteo o una cena especial con las mejores vistas de Bilbao, e incluso de una panorámica exclusiva de los fuegos artificiales

Vivir Aste Nagusia por todo lo altoGORKA ORTEGA GOMEZ

Una forma muy especial de saborear las fiestas con gusto la brindan las terrazas ubicadas en las azoteas de algunos de los hoteles de renombre de Bilbao. Es el caso del Ercilla, The Arthist, Radysson Collection Bilbao y Nyx. Son espacios de ambiente animado pero alejados del bullicio callejero, a modo de pequeños oasis urbanos que te harán sentir más cerca del cielo, a unos cuantos metros de altura del jolgorio festivo.

La oferta varía en cada terraza, pudiendo disfrutar desde un cóctel o simplemente un refresco o un café, hasta un picoteo, e incluso cenar contemplando la ciudad y su ría a vista de pájaro o ver los espectáculos de fuegos artificiales mientras se apura la consumición.

The Artist Grand Hotel of Art

En el antiguo Gran Hotel Domine Bilbao– (C/Alameda de Mazarredo, 61) se puede celebrar Aste Nagusia con sus exclusivos menús especiales, diseñados para deleitar los sentidos con sabores únicos y auténticos mientras se contempla el reflejo del atardecer sobre el aluminio del Museo Guggenheim Bilbao. El comensal descubrirá en su terraza platos que combinan tradición y creatividad, preparados con ingredientes frescos y locales. Todo está allí dispuesto para brindar una experiencia gastronómica inolvidable en el corazón de la fiesta.

Su impresionante terraza, The Rooftop, tienta con una cena especial con las mejores vistas de Bilbao. El menú, cerrado para todos los comensales, se compone de txipi con lima; seguido de anchoa, brioche y cebolleta. A continuación, capricho de caviar, yema curada y patata de Alava; Le siguen la flor de tomate, sandía y melón; y el bogavante y tirabeque; Más salmonete, foie y estragón; para culminar con una receta a base de cordero, zanahoria y ajo. De postre: su cacao, chocolate, maracuyá, sésamo pondrá el broche de oro en el paladar. El precio de tan sugerente cena es de 73 € (Bebidas no incluidas - IVA incluido).

En The Rofftop se pueden tomar copas acompañadas de unas excepcionales vistas de Bilbao.

Quienes acudan con niños/as disponen de un menú infantil que consta de surtido de ibéricos, tempura de merluza y pimientos asados; solomillo, terrina patata Idiazabal; finger de chocolate y helado de vainilla. Todo por 45 euros.

Incluso han pensado en las personas veganas, a las que permiten elegir entre verduras salteadas, velouté de calabaza y chips de tubérculos; tomate relleno de hongos, falso risotto de boniato y rúcula; gel de frutos rojos, frutitas estofadas al azafrán y sorbete de mango; Hinojo confitado a la brasa con cremoso de zanahoria avainillado y para concluir el condumio, heura glaseada, hojaldrado de manzanas y jugo de moscatel.

Por supuesto, en The Rofftop se pueden tomar copas acompañadas de unas excepcionales vistas de Bilbao.

Radisson Collection Bilbao (C/ Gran Vía, 4)

La espléndida terraza del hotel, ubicado en la Gran Vía bilbaina, a un paso de la Plaza Circular, brinda una nueva dimensión para disfrutar de las fiestas en buena compañía. Permanece abierta a diario desde las 11.00 h. de la mañana, para tomar un buen desayuno, hasta las 23.30 horas, también en Aste Nagusia. Por su orientación hacia la ría es testigo privilegiado de cada colección de fuegos artificiales en un ambiente selecto y con un servicio a la altura de sus cinco estrellas.

La espléndida terraza del hotel Radysson brinda una nueva dimensión para disfrutar de las fiestas en buena compañía.

Hotel Ercilla (C/ Ercilla, 39)

Por increíble que parezca, al estar ubicado el hotel en el corazón de Indautxu, la orientación de su terraza le convierte en un excelente mirador para contemplar los espectáculos de fuegos artificiales que cada noche visten de fiesta el cielo del botxo. De ahí que se precise reserva previa para la ocasión. Además, este año han establecido una cuota de 75 euros por persona para quienes estén interesados en contemplar el espectáculo un poco más cerca del cielo bilbaino. De esa cantidad irán descontando el importe de la/s consumición/es. No obstante, a cualquier hora es un espacio de excepción para tomar una copa o un cóctel. De hecho, en fiestas se ofrecen 10 diferentes y han ampliado las referencias de vinos y de champagnes. Asimismo, si se tercia, se puede pedir un picoteo a base de nachos, humus, pizzas, sandwiches, hamburguesas… Dispone de variada carta para ello.

Durante estos días festivos es un plus poder degustar raciones de jamón y salmón recién cortados, subidas directamente desde la carpa que instala el hotel, donde un cortador hará las delicias de los clientes.

Abren a diario de lunes a jueves de 15.00 hasta la medianoche –con posibilidad de ampliación de horario de cierre durante Aste Nagusia de forma excepcional–; viernes y sábado de 13.00 a 01.00 horas; y los domingos de 13.00 a 00.00 horas. Con todo, cada noche festiva se suele completar el aforo.

Hotel Nyx (C/ Arenal, 4)

En pleno Arenal bilbaino, punto neurálgico de las fiestas, la terraza de este hotel de cuatro estrellas es un auténtico oasis del bullicio callejero en la zona, excepcional para disfrutar de un rato de ocio en pareja, en familia o entre amigos con unas vistas espectaculares del recinto festivo. A diario está abierta de 17.00 a 23.00 horas y es uno de los lugares más privilegiados desde donde ver los fuegos artificiales, siempre en función de lo que establezca el hotel para estas fechas.

En pleno Arenal bilbaino, la terraza del hotel Nyx es un auténtico oasis del bullicio callejero en la zona