En Abandoibarra, la programación se abre hoy (23.30 horas) con la actuación de Edurne. En su nueva gira de regreso a los escenarios este año presentará temas de su octavo álbum, “Éxtasis”, del que ya ha mostrado adelantos como los singles “Nada” y “Va por ti”.
La 37ª edición de la “Muestra Bilbao Metal, Pop-Rock” vuelve a traer a Aste Nagusia el mejor metal y pop-rock local. Será en la sala Bilborock, con dos conciertos al día, con pases a las 20.00 y a las 21.00 horas. Levantarán hoy el telón la banda Sweet Rage y Pomeray con su rock poderoso, para seguir con los sonidos del thrash metal de Frakture y la amalgama crusting rock and death de Knives.
En el parque de Doña Casilda, el ciclo de guateques arranca hoy de la mano de DJ Luis Carlos del Pozo, a las 21.00 horas. A partir de las 23.30 horas dará paso a Euro Fest, donde se hará un repaso de los grandes éxitos eurovisivos de la mano de locutores y DJ’s de Radio Nervión.
La música más intercultural se dará cita cada noche festiva en la Plaza Nueva, a las 23.30 horas. Hoy con un concierto muy especial de Korrontzi y la Banda de Música Municipal de Bilbao. En su 20 cumpleaños, el grupo de música folk llevará todo su repertorio al ámbito de una banda con la ayuda de los 60 músicos de la Banda de Música de Bilbao, que “prometen una actuación excepcional y muy alegre”. Contarán, además, con la colaboración de otras y otros artistas.
Y en la Plaza Circular comienza la primera de las ocho sesiones dobles de verbenas con el grupo Domino. El primer bloque musical tendrá lugar desde las 20.00 horas hasta las 21.30 horas. La segunda parte comenzará a las 23.00 horas y finalizará a la 01.30 horas.
Cambiando de tercio, a partir de las 20.30 horas en la iglesia de La Encarnación, el quinteto Holberg String Quintet, un ensamble que forma parte de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) y de la Orquesta de Cámara Arteus, junto a Vicente Olmos, brillante trompetista y solista de las BOS, darán comienzo a una nueva edición de música clásica de Aste Nagusia. El concierto arrancará con la suite que Edvuard Grieg dedicó al ilustrado barón Holberg, de quien la formación toma el nombre, e incluirá piezas de Tchaikovsky y Mozart. Completarán la actuación las fantasías de las óperas “Traviata” y “Carmen”, que se estrenarán en formato Trompeta con Quinteto de Cuerda.