Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) enviará un requerimiento formal al Ayuntamiento de Madrid para que como administración competente cumpla con sus obligaciones legales y se ocupe del colectivo de unas 500 personas sin hogar que viven en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha hecho este anuncio a los medios de comunicación en respuesta a las declaraciones de este mismo viernes del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha pedido responsabilidades al Gobierno de España por la situación de los sin hogar en el aeropuerto de Barajas.

Lucena ha explicado que Aena se ve en la obligación de utilizar los mecanismos previstos en la ley contencioso-administrativa ante "la inacción" y "la dejación de funciones" del Ayuntamiento de Madrid, al tiempo que ha calificado de inaceptable que la respuesta política del alcalde sea "echar balones fuera"

"Si los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid están colapsados, éste es un problema de gestión del Ayuntamiento de Madrid y es un reflejo de una mala ordenación de las prioridades legales que tiene la obligación de cumplir", ha afirmado.

"Si el alcalde y el Ayuntamiento de Madrid rectifican y en las próximas horas nos lo hacen saber y sus equipos abordan la situación, como es su obligación legal, Aena seguirá colaborando con ellos como lo ha hecho hasta ahora y como lo ha hecho en otros aeropuertos españoles que han tenido en los últimos meses situaciones similares", ha agregado.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a través de Aena, pide amparo a los poderes públicos para que se cumplan las obligaciones legales, en este caso del Ayuntamiento de Madrid, en materia de servicios sociales, y pueda resolverse un problema relacionado con un colectivo "muy sensible", como las personas sin hogar.

El presidente de Aena se ha mostrado "especialmente preocupado y decepcionado" ante la delicada situación que se ha creado en el aeropuerto y ante las declaraciones de varios miembros del Ayuntamiento y del alcalde de Madrid.

"Estamos hablando de un colectivo social vulnerable que afecta a personas que en muchos casos están atravesando una situación vital penosa, que merece la comprensión y la solidaridad de todos", ha dicho Lucena.

Ha sostenido que la obligación de Aena, como gestor del aeropuerto, es tratar de ayudar a las autoridades públicas competentes que tienen la obligación legal de resolver este problema, mientras atiende su obligación principal, que es la gestión del funcionamiento del aeropuerto.

"El colectivo de las personas sin hogar es un colectivo social que merece, como ciudadanos, toda nuestra atención y, por tanto, yo lo que reclamo es que el poder público que tiene inequívocamente la obligación de actuar y resolver esta situación, lo haga ya y no haga dejación de funciones", ha insistido.

Desde que este problema surgió, ha apuntado, Aena ha tratado de colaborar en todo momento con el Ayuntamiento de Madrid para que resuelva el problema de las personas sin hogar en el aeropuerto de Barajas, por el que transitan y trabajan cada día 200.000 personas.

"Es obvio que los aeropuertos no están diseñados para que habiten personas, son infraestructuras de paso", por lo que ha pedido "una situación habitacional digna" para las cerca de 500 personas sin hogar que viven actualmente en Barajas.