El Gobierno ha aprobado un tercer real decreto de medidas para afrontar las consecuencias de la dana, valorado en 2.274 millones de euros, que incluye ayudas directas a fondo perdido de hasta 10.000 euros para la compra de vehículos y líneas de apoyo para la reconstrucción del tejido productivo de las zonas afectadas.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que se celebró ayer de forma extraordinaria, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, explicó que una de las principales medidas es la renovación del parque automovilístico, con el plan Reinicia Auto, que consta de 465 millones de ayudas para reponer turismos, furgonetas y camionetas ligeras y también motos por parte de los afectados. Se van a hacer dos categorías para estas ayudas, una para acceso a vehículos nuevos y otra para acceso a vehículos de segunda mano o vehículos usados de hasta tres años.
Las ayudas dentro de la categoría de vehículos nuevos serán de 10.000 euros para vehículos electrificados y de 5.000 euros para vehículos de combustión e híbridos. En el caso de vehículos usados, los electrificados tendrán 4.000 euros y los de combustión e híbridos, 2.000 euros. En el caso de las motos, para las nuevas se darán 2.000 euros en caso de que sean electrificadas y 1.000 euros en el caso de motos de combustión e híbridas. Para las motos de segunda mano o del mercado para vehículos usados, se darían 1.000 euros en el caso de que fueran electrificadas y 500 euros en el caso de que fueran de combustión o híbridas. Asimismo, se dará una ayuda de 1.000 euros adicionales en situaciones de movilidad reducida. Cuerpo aclaró que estas ayudas directas van a completar las indemnizaciones que ya está desembolsando el Consorcio de Compensación de Seguros. Hasta ahora, se ha abonado la indemnización de 3.500 vehículos, con un valor promedio de 7.800 euros.
‘PLAN REINICIA+’
Para recuperar y relanzar la actividad económica, se da luz verde al Plan REINICIA+, con una nueva línea dotada con 1.200 millones de euros, para que los autónomos y empresas del sector de la industria y el turismo puedan reparar sus instalaciones, equipos, stock de productos y puedan realizar nuevas inversiones. Entre las medidas de financiación destaca la creación del Fondo de Emprendimiento y de la pyme de Enisa (Fepyme), dotado inicialmente con 350 millones de euros y que ofrecerá financiación reembolsable y no reembolsable a las pequeñas y medianas empresas, tanto industriales como turísticas, en los territorios damnificados.
También se incluye una línea específica de financiación del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP dana), dotada inicialmente con 650 millones de euros ampliables, con préstamos a interés cero, plazo de hasta 10 años y periodos de carencia de hasta 3 años. A su vez, se crea una línea extraordinaria de ayudas enfocada a la recuperación y ampliación de las capacidades digitales de las empresas turísticas (ICO-Turismo FOCIT), dotada inicialmente con 200 millones de euros ampliables, con interés cero, y se constituye el Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (Fepyme), que será gestionado por Enisa con una dotación inicial de 303 millones de euros provenientes del Mecanismo de Recuperación.
También se aprueba un tramo adicional de 240 millones de euros de la Línea de Avales ICO dana para que autónomos y pymes afectados puedan acceder a préstamos al 0% para relanzar la actividad económica, junto al lanzamiento de otra línea ICEX, dirigida a facilitar la internacionalización de la actividad de empresas damnificadas. En el ámbito procesal, las personas deudoras y licitadoras podrán solicitar que queden sin efecto las subastas judiciales y notariales por causa relacionada con la dana.
El Real Decreto-ley además establece la creación de una nueva línea de préstamos bonificados de 300 millones de euros, para aquellas pequeñas y medianas empresas afectadas, que deseen adquirir tecnología y maquinaria de última generación.
Consorcio de compensación
240.000 reclamaciones Hasta el momento, el Consorcio de Compensación de Seguros ha registrado 214.000 reclamaciones de indemnización, cuatro veces más de las que se registraron en la dana de 2019 y casi diez veces más de las que se registraron tras el terremoto de Lorca. La cantidad desembolsada por parte del Consorcio apenas un mes después del evento supera los 92 millones de euros, diez veces por encima de lo que sucedió en la dana de 2019. “Estamos hablando de 1.700 que tienen que ver con viviendas y comunidades de propietarios. Estaríamos hablando de unas 3.500 relacionadas con vehículos y de más de 300 comercios o almacenes que ya han recibido estas ayudas”, afirmó el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.