Las cinco noticias del día que no te puedes perder
Repasa lo más destacado de la jornada en Deia.eus
Euskadi atisba un "cambio de tendencia": 5.502 casos y baja la ocupación hospitalaria
Los últimos datos relativos a la evolución de la pandemia confirman que "se comienza a ver un cambio de tendencia" en Euskadi. En la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, Sagardui ha avanzado que prueba de ello es la buena evolución que uno de los principales indicadores: la incidencia acumulada en 14 días.
Detenidas 50 personas en Bilbao en una operación contra la trata de mujeres
La denuncia de un ciudadano chino ha permitido desarticular una red de trata de mujeres originarias de este país asiático que se había asentado en Zaragoza y Bilbao y buscaba expandirse a Madrid. En total, se han practicado 63 detenciones, de ellas 50 en la capital vizcaina, relacionadas con esta organización liderada en España por una mujer con antecedentes policiales, ingresando en prisión provisional junto a otra arrestada.
Dos inversores preacuerdan la compra de la Torre Bizkaia
Un día después de que la Diputación de Bizkaia hiciera su puesta de largo para presentar la actividad que tendrá lugar en el interior de la Torre Bizkaia, este martes se ha cerrado el preacuerdo para la venta del edificio, algo que lo trabaja ya desde hace algún un tiempo el grupo inversor interesado.
Aprobado el bono joven de alquiler: 250 euros al mes durante dos años
El Gobierno español ha dado luz verde al real decreto que desarrolla el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025, dotado con 1.717 millones de euros, y el bono joven de ayuda al alquiler, consignado con otros 400 millones, así como al anteproyecto de ley de arquitectura, que ha enviado al Congreso.
Las restricciones suman 125.000 euros de sobrecoste en la próxima ópera de la ABAO
La capacidad resiliente de la ABAO vuelve a ponerse a prueba en la tercera producción de la temporada. Para compensar las reducciones de aforo vigentes, la asociación operística se ha visto obligada a programar una quinta función del título La clemenza di Tito con el fin de dar cabida a la totalidad de sus socios y patrocinadores. Sin embargo, no podrá poner entradas a disposición del público general. Asimismo, para evitar que un posible contagio en el elenco pueda truncar las representaciones, ha contratado un segundo casting como retén. Todo ello conllevará un sobrecoste de aproximadamente 125.000 euros que tendrá que asumir la propia asociación.
Temas
Más en Sociedad
-
La Escuela Pública Vasca tendrá menos alumnos por aulas y más docentes
-
Colectivos trans piden al Constitucional que avale su ley y no legalice la transfobia
-
Detenido el abuelo de una menor por agresión sexual continuada y almacenar pornografía en Gijón
-
El Papa confirma que eligió su nombre por León XIII y su 'Rerum novarum'