El frío y la nieve regresan a Euskadi. En plena primavera las próximas horas se presentan con una caída de las temperaturas y precipitaciones que serán en forma de nieve, según Euskalmet. En las primeras horas de este domingo la lluvia ha sido protagonista, a partir de la tarde la lluvia será más ocasional, pero a medida que pasen las horas la cota de nieve irá en descenso y se situará por debajo de los 1000 metros durante la noche.
Durante las primeras horas del lunes el tiempo adquirirá un aspecto invernal. Hará frío y las precipitaciones serán en forma de nieve en torno a los 800 metros. Por la tarde el viento soplará del noreste, la lluvia irá a menos y se irán abriendo claros; también subirá la cota de nieve por encima de los 1.000 metros. Por la noche el cielo quedará poco nuboso y las temperaturas mínimas del día se darán entonces, con probables heladas en el interior. Las temperaturas máximas se mantendrán entre los 10 y los 12 grados.
El martes se recuperará el ambiente primaveral, pero eso sí con un amanecer frío. El martes regresa el tiempo seco y soleado con un amanecer que en las zonas del interior será helador, por lo que tocará abrigarse a primeras horas. Los cielos rasos de la mañana darán paso a algunas nubes medias y altas por la tarde. Se recuperarán de forma notable las temperaturas diurnas, volviendo a alcanzar o superarse los 15 grados. El viento soplará del este y nordeste flojo en general, con algunas rachas fuertes en la costa.
El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco va a activar el próximo martes un aviso amarillo por heladas que podrían tener, por su carácter tardío, un impacto en los cultivos. En concreto el aviso estará activo entre la medianoche del lunes al martes y las diez de la mañana de este día en el interior de la comunidad, y más en concreto en Araba.
Además mantiene otro aviso entre las nueve de la noche de este domingo y las nueve de la mañana del lunes, ya que se espera que la cota de nieve se sitúe entre los 800 y los 1.000 metros. Solo se espera que se puedan llegar a acumular, como mucho, dos centímetros a 1.000 metros de altura.