Los nuevos casos de cáncer se estabilizan en España, excepto en mujeres
Se prevé que en 2020 se diagnostiquen a 277.394 personas de cáncer, una cifra "muy similiar" a la de 2019
MADRID. Los nuevos casos de cáncer se están estabilizando en España, excepto en el caso de mas mujeres donde su incidencia está en contínuo aumento, y la mortalidad por esta causa se ha reducido en los últimos años en un 1,3 por cierto, según el informe 'Las cifras del cáncer en España', realizado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Y es que, se prevé que en 2020 se diagnostiquen a 277.394 personas de cáncer, una cifra "muy similiar" a la de 2019 cuando se detectaron 277.234 nuevos casos. Ahora bien, si se analiza por sexos, se pronostica un incremento del número de mujeres con cáncer, pasando de las 116.170 en 2019 a las 117.196 en 2020; mientras que en hombres se reduce de los 161.064 casos a los 160.198 nuevos diagnósticos previstos para este año.
Los tumores más frecuentes que se van a diagnosticar en 2020, según el informe de SEOM, van a ser el de colorrectal (44.231 nuevos casos), próstata (35.126), mama (32.953), pulmón (29.638) y cáncer de vejiga (22.350). A "mucha diferencia" le siguen los linfomas no Hodgkin (9.188), los tumores de cavidad oral y faringe (8.604), páncreas (8.338), estómago (7.577), riñón (7.300) y cuerpo uterino (6.804).
Temas
Más en Sociedad
-
Aviso amarillo este viernes por riesgo de incendio forestal debido al calor y al viento sur
-
León XIV se niega a ser recreado mediante IA: "Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar es el Papa"
-
El juez del 'caso Errejón' cita a las partes para cotejar las conversaciones del exdiputado con un testigo
-
Comienza en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos