Denuncian que una empresa de gas pide cobrar consumos de hace más de un año
GASTEIZ. El Instituto Vasco de Consumo, Kontsumobide, ha alertado hoy de que una empresa comercializadora de luz y gas está reclamando a sus clientes de la zona guipuzcoana de Bergara y Arrasate el pago de facturas que tienen una antigüedad superior a un año, cuando legalmente no puede hacerlo.
Kontsumobide ha informado este martes en un comunicado de que ha recibido en los últimos días quejas y consultas por este asunto, sobre todo en esa zona de Gipuzkoa.
Por ello ha recordado que las compañías comercializadoras de gas o electricidad no pueden facturar consumos con más de un año de retraso y tampoco pueden reclamar dichos consumos.
Si se producen facturaciones inferiores al consumo real, debido a lecturas estimadas o a averías del contador, las empresas de gas y electricidad podrán facturar de manera extraordinaria el déficit de consumo no facturado, ha señalado.
Los consumidores, en estos casos, deben abonar lo consumido "como máximo en el último año" y pueden solicitar el prorrateo de dicho pago en tantas facturas mensuales como meses hayan transcurrido desde el error, pero este aplazamiento no podrá ser mayor de un año, ha detallado Kontxsumobide.
Si la facturación extraordinaria se produce debido a un error administrativo, en el caso del gas dicho plazo se reduce a seis meses, mientras que las eléctricas seguirán disponiendo de un año.
Ante esta situación, Kontsumobide recomienda a los clientes que si detectan que se están incumpliendo sus derechos que reclamen primero ante la propia empresa comercializadora y si fuese necesario posteriormente ante Kontsumobide o en las oficinas municipales de información de consumo (OMIC).
Más en Sociedad
-
La jueza rechaza citar a la periodista que comió con Mazón el día de la dana
-
Las enfermeras atendieron en Euskadi 450.000 casos el año pasado, seis veces más que en 2019
-
En 2024 murieron en Euskadi 22.368 personas, 9.464 más de las que nacieron
-
La Justicia está con Yeray, el menor que Osakidetza no quiso tratar con hormona de crecimiento