En Euskadi "el que la hace la paga", avisa Pradales
En un encuentro con lectores de DEIA el candidato del PNV a lehendakari ha respondido a las preguntas e inquietudes de algunos vizcainos, entre las que se abordó la percepción de inseguridad
“Euskadi sigue siendo un país seguro”, así de contundente se ha mostrado el candidato jeltzale a lehendakari Imanol Pradales ante la pregunta de un lector de DEIA sobre la sensación de inseguridad en los barrios. Pradales ha admitido que “hay algunos núcleos urbanos en los que hay una percepción de que ha crecido la inseguridad”, y sobe esto su postura ha sido clara: “el que la hace la paga, y no podemos verles al de unas horas en las calles de nuevo”.
Relacionadas
En este sentido, el jeltzale ha indicado que lo primero para atajar esta percepción de inseguridad es el trabajo de prevención en las calles, sacando más patrullas y aumentando la presencia de agentes de la Ertzaintza y policías municipales. Además, ha matizado que “la judicatura tiene que mojarse”. “La gente tiene que ir tranquila por la calle independientemente de dónde vivan, y es algo que tenemos que cuidar”, ha asegurado.
La seguridad "es un intangible que esto lo tenemos que cuidar como sea", ha indicado. "A veces no somos conscientes de lo que tenemos, y la seguridad en la calle es algo muy importante para el bienestar de un país, para la cohesión social y la calidad de vida", ha matizado.
"Yo creo que es verdad que hay algunos ratios de inseguridad que han crecido, que tienen que ver con el cibercrimen y la ciberdelincuencia, o la violencia de género, la cara más dramática de la violencia machista", ha admitido Pradales durante el encuentro DEIA.
En cuanto a la violencia de género, ha manifestado que hay "todos los recursos encima de la mesa" para erradicarla, "porque es intolerable", y ha asegurado que hay que seguir "dando pasos" a favor de la igualdad porque "es un mandato" de la sociedad vasca. Además, ha reclamado "el compromiso concreto de cada uno de los hombres en la sociedad vasca".
Temas
Más en Elecciones en Euskadi
-
Otegi se fija como reto lograr el escaño de Barrena con los votos de la CAV y Nafarroa
-
Más de 1.500 efectivos policiales velarán en Euskadi por la seguridad en las elecciones
-
Las propuestas más excéntricas de las candidaturas a las elecciones europeas: topar el precio de cerveza o instaurar el esperanto
-
El voto del extranjero no altera el reparto de escaños en el Parlamento Vasco