Fallece el paciente infectado por rabia ingresado en el Hospital de Cruces
Contrajo la enfermedad meses atrás a través de la mordedura de un animal en Marruecos
BILBAO. En un comunicado, el Departamento y Osakidetza han expresado asimismo sus condolencias a los familiares y allegados de la víctima por su fallecimiento.
Los resultados de las analíticas efectuadas por el Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda confirmaron el pasado martes que el paciente padecía rabia humana tras haber contraído la enfermedad meses atrás como consecuencia de la mordedura de un animal en Marruecos.
Desde el momento en que comenzaron las sospechas, el Departamento activó el protocolo de actuación y adoptó las medidas preventivas establecidas. Asimismo, se puso en conocimiento al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud. Finalmente, el paciente falleció en la tarde-noche de este viernes.
En Euskadi no constaba ningún caso de rabia en humanos en los últimos 30 años. Se trata de una enfermedad vírica que afecta al sistema nervioso central y que se transmite a las personas únicamente mediante mordeduras o arañazos de los animales infectados, ya que se contagia a través de su saliva.
Más en Actualidad
-
Buscan a un pescador desaparecido en la costa de Cantarbria
-
Fallece un menor de 14 años que se golpeó la cabeza cuando se bañaba en un río en León
-
Vandalizan la sede del PSPV-PSOE en Valencia con pintura y una sábana con el logo del partido tachado
-
Feijóo se prepara para presidir un gobierno en solitario sin vetos a Vox ni al PSOE