Golpe a la mayor red de fraude online en el Estado: 900.000 euros estafados a 2.400 víctimas
MADRID. La organización criminal cometía estafas masivas por internet mediante 39 páginas web fraudulentas y a través de la banca electrónico, utilizando la técnica del "phishing" telefónico, que consiste en engañar a los clientes de una entidad bancaria para que suministren información sobre sus cuentas y datos personales.
Además de esta modalidad, los detenidos también utilizaban el denominado como "vishing": Los ciberdelincuentes primero robaban información confidencial bancaria de sus víctimas y luego las llamaban haciéndose pasar por personal del banco para alertarles de que se había detectado una actividad sospechosa en su cuenta.
De este modo, requerían sus claves para evitar supuestamente que perdieran su dinero.
Hasta el momento, la Policía ha identificado a 2.400 víctimas de este complejo entramado desarticulado, sobre el que los responsables policiales dan detalles este jueves en el complejo policial de Canillas.
Más en Actualidad
-
Localizan a un hombre malherido tras alertar su perro a la Guardia Civil
-
Sanidad reconoce por primera vez la covid persistente como un problema de salud crónico
-
La Diputación de Bizkaia asegura que los VTC pasan los mismos controles que los taxis
-
Melgosa apuesta por un único sistema de información de servicios sociales