bilbao - El próximo miércoles se cumple el 90º aniversario del nacimiento de Félix Rodríguez de la Fuente (día que coincide también con los 38 años de su fallecimiento) y La 2 recordará durante toda la semana la figura del gran divulgador de la naturaleza. Imprescindibles estrena el documental de producción propia El animal humano. Además, de lunes a viernes la cadena emitirá dos capítulos cada tarde de El hombre y la tierra, su obra magna. El escarabajo verde estrenará el viernes una entrega grabada en Doñana y dedicada a la huella que dejó Rodríguez de la Fuente en la divulgación medioambiental, y Saber y ganar también le recordará en sus preguntas a los concursantes.
Imprescindibles estrena esta noche a las 20:50 horas El animal humano, un documental de producción propia de RTVE dirigido por Manel Arranz y Gemma Soriano, que viaja en el tiempo y llega a los recuerdos infantiles de los espectadores que se pegaban al televisor para escuchar a Rodríguez de la Fuente. Desde programas como Faunia, Animalia o Planeta azul cambió la mentalidad de varias gernaciones en relación con la naturaleza, y El hombre y la tierra logró éxito sin precedentes en TVE con premios y reconocimientos internacionales.
El animal humano cuenta con testimonios de su hija menor, Odile, su viuda Marcelle Parmentier, compañeros de trabajo y reconocidos científicos y naturalistas como Luis Miguel Domínguez o Carlos Tabernero, profesor de la historia de la ciencia. Además, ha profundizado en el archivo personal del naturalista donde se encuentran miles de documentos entre los que destaca la correspondencia que mantuvo con su público.
Durante toda la semana, La 2 emitirá dos capítulos diarios de El hombre y la tierra, por primera vez en Alta Definición -desde hoy y hasta el jueves a las 18:10 horas, y el viernes a las 17:30 horas-: hoy, El hombre y la tierra. Presentación serie venezolana y Operación anaconda; mañana, Prisioneros del bosque I y II; el miércoles El lobo y Las rapaces nocturnas; el jueves, El buitre sabio y El cormorán; y el viernes se emitirán Iditarod. 1.000 millas sobre hielo I y II. El viernes, a las 18:40 horas El escarabajo verde estrena Rodríguez de la Fuente y la marisma, dedicado a la huella que ha dejado en la divulgación medio ambiental. El naturalista realizó cuatro reportajes en Doñana, uno por cada estación. El programa viaja hasta allí para documentar las grandes diferencias que existen entre la marisma que conoció y grabó Rodríguez de la Fuente y la de hoy en día, enfrentada a enormes retos por su supervivencia. En Doñana, un parque afectado por la falta de agua, el equipo habla con su hija, con Odile, y con Javier Castroviejo, director técnico del Parque durante 13 años.
Saber y ganar también le hará un homenaje dedicándole su Pregunta caliente cada día además del Duelo del miércoles, coincidiendo con el aniversario. Asimismo, el programa recuperará durante toda la semana fragmentos de El hombre y la tierra.
su muerte Félix Rodríguez de la Fuente falleció la mañana del 14 de marzo de 1980, casualmente el día que cumplía 52 años, en un accidente de aviación que tuvo lugar en Alaska, mientras él y su equipo se encontraban filmando Iditarod Trail Sled Dog Race, la carrera de trineo con perros más importante del mundo.
Las circunstancias que rodean a esta muerte no fueron del todo aclaradas entonces, y aún hoy el tema sigue despertando un gran interés y planteando numerosas preguntas. - DEIA