bilbao- Los carteles de las fiestas de Leioa y Urduliz de este año cuentan con el especial toque de Esther Stramb, una leioztarra rompedora que no deja a nadie indiferente.
Se define como ‘la artista del tierno macarrismo’.
-Sí. Un amigo me dedicó un libro con esa dedicatoria y me gustó mucho porque creo que define mi manera de ser, mi personalidad y mi manera de dibujar.
¿De dónde saca lo de ‘Stramb’?
-Cuando era jovencita mi madre se escandalizaba por mi manera de vestir. Me llamaba de todo y un día me llamó estrambótica. Me encantó la palabra y me la quedé. Ya forma parte de mí.
¿Cómo define su estilo?
-Es mi estilo. Es algo personal. No podría definirlo de una manera concreta. Dibujo cosas que yo siento y no tengo un estilo que encaje con una palabra como impresionismo. Es mi estilo.
¿Le gusta hacer bonito lo siniestro?
-Sí. Me gusta dar luz a la oscuridad.
¡Qué poético le ha quedado!
-Es que soy muy poética. Nos han enseñado desde pequeños que lo oscuro tiene que estar relacionado con lo chungo, y no es así. Que yo vista de negro no quiere decir que yo sea una persona oscura.
¿En su obra hay tanta música como en su ‘look’?
-Sí, claro. La gran mayoría de las veces, cuando dibujo estoy escuchando música. Mi manera de dibujar no sería igual si no hubiese escuchado los discos que he escuchado o si no tuviese las referencias que he tenido desde pequeña.
¿Por qué tantas calaveras y gatos en tantas de sus obras?
-Las calaveras representan la belleza interior. Y a mí la belleza interior me interesa bastante.
Todas las calaveras son iguales?
-Bueno, pero es una manera de expresar que al final todos tenemos algo que enseñar que no se ve a primera vista. Es mejor conocer a la persona y tener tu criterio antes de encasillarla. Al final todos somos una calavera.
¿Y los gatos?
-Los gatos son animales misteriosos. Me inquietan a la vez que me encantan. Por eso los dibujo tanto. Me parecen maravillosos.
Iba para pintora y se quedó en ilustradora. ¿Por qué?
-Pintura fue la especialidad con la que empecé. Siempre seré pintora. La ilustración es un formato más pequeño, más cómodo y fácil a la hora de enseñar tu obra al mundo. Para las pinturas montas una exposición y pueden ir solo tus diez amigos. Hoy en día, con las redes sociales, una ilustración la puedes hacer llegar a todo el mundo. Me gusta más. Con los trazos de un dibujo expresas cosas diferentes que con un pincel. Es diferente, pero pueden ir de la mano. Depende de lo que quieras expresar, eliges el formato.
¿Y los carteles de fiestas?
-Son cosas puntuales que vienen bien para que más gente conozca el arte Stramb. Pero estoy centrada en otros proyectos más personales. Quiero crear un álbum personal ilustrado con textos escritos por mí. A ver si le gusta a alguna editorial bilbaina? También quiero sacar con un amigo un libro enfocado al rock y sus gentes. Y me gustaría crear una imagen para el Azkena Rock Festival, que creo que es el mejor festival del Estado.
ilustradora