Telecinco despide a los trabajadores de ‘Diario de...’ tras 10 años en antena
Mediaset descarta cancelar el programa de Mercedés Milá y emite los cinco episodios de ‘La redacción’
madrid - Telecinco despidió este viernes a todo el equipo de Diario de..., presentado por Mercedés Milá, después de 10 años en antena y un día antes del estreno de su nueva etapa: La redacción. Estaba previsto que el programa de reportajes de investigación se emitiera ayer a partir de las 23.30 en Cuatro. Milá, pieza clave del engranaje de La redacción, seguirá mostrando su faceta más periodística explicando la situación, hablando con los protagonistas del suceso y persiguiendo las respuestas allá donde sea necesario para llegar hasta la resolución final de cada investigación.
Según publicó Fórmula TV, el grupo ha desmantelado la redacción de Diario de..., dejando en la calle a más de media docena de trabajadores que formaban parte del equipo. Además, el equipo llevaba más de seis meses luchando para sacar adelante uno de los pocos espacios de investigación que todavía conserva Cuatro en su parrilla. Para los directivos de Mediaset España no hay nada irregular en esta polémica decisión, ya que una vez producida la temporada, como sucede con otros tantos formatos, se optó por prescindir del equipo.
Sin embargo, y según fuentes consultadas por Fórmula TV, esta es la primera vez que la cadena de Paolo Vasile actúa de este modo. En los diez años en los que el formato ha estado en antena Cuatro nunca había desmantelado la redacción del programa y sólo llegó a reducir el equipo por necesidades de parrilla. Diario de... arrancó sus emisiones en Telecinco en el año 2004 y no fue tras la fusión con Cuatro cuando el programa cambió de cadena. El equipo de Diario de.... trabajaba en las entregas de la siguiente temporada cuando el programa no se emitía debido al abundante tiempo de preparación que se necesita para producirlo.
despido Además, los portavoces de Mediaset España confirmaron el despido de los trabajadores pero subrayaron su intención de no cancelar el programa de investigación para poder emitir así la nueva etapa del espacio: La redacción. La nueva etapa de Diario de... contará con tan sólo 5 entregas. La primera de ellas, un especial de 75 minutos de duración y emitido ayer, está centrado en los “encuentros restaurativos” que algunas víctimas de la banda ETA están manteniendo con algunos exterroristas. El resto de las entregas del programa durarán 45 minutos.
Por otra parte, las nuevas entregas del espacio presentado por Mercedés Milá mostrarán por primera vez cómo es la labor de preparación, seguimiento e investigación de los casos que llevan a cabo los trabajadores del programa. Además, los protagonistas de cada denuncia investigada por el programa se sentarán a charlar con Mercedes Milá una vez que la investigación haya terminado y serán los primeros en ver los reportajes desde el epicentro donde se fraguó: la redacción del programa.
Además, también serán ellos los primeros en ofrecer a Mercedes Milá sus opiniones y conclusiones finales una vez vista la resolución de cada historia para analizar las verdades destapadas y sus consecuencias. En estas nuevas entregas el programa abordará asuntos de trascendencia social como los encuentros por la paz entre algunas víctimas de ETA, el peligro de las jóvenes que caen en la anorexia o el desconocido mundo de la Deep Web, el lugar más profundo y oscuro de internet y donde los ciberdelincuentes se mueven a su antojo.
Como en las entregas anteriores, el espacio dirigido por la periodista Mercedés Milá intentará buscar una solución a los problemas que sean denunciados cada semana, Sin embargo, ante la cancelación del programa el equipo no podrá encontrar solución a los problema de los ciudadanos al no tener a quien hacer llegar las denuncias. Justo un día antes de su emisión, Mediaset ha decidido contestar a las protestas, las denuncias o las solicitudes de auxilio de muchos ciudadanos.