Los caseríos de Euskadipueden presumir decontar entre sus productoscon pollos de carnesana, jugosa y muysabrosa, que la hacediferente a la que habitualmentese encuentraen el mercado. De plumaje rojizo y patasde un tono amarillento, estas aves conEusko Label crecen al aire libre en las praderaslogrando, a través de una alimentaciónbasada en elmaíz, un sabor muy especialque ha convertido a este alimento enuno de los productos más demandados nosolo en los hogares, sino también en la altacocina, como en el caso del restauranteJauregia de Bilbao. Su jefe de cocina,Javier Álvarez, asegura que se nota en elsabor de los pollos de caserío con EuskoLabel que son aves criadas con un estilode vida saludable y en un adecuado medioambiente, algo que se hace notar en elpaladar de los clientes.

¿Cuándo comenzó su restaurante a ofrecer pollo de caserío con Eusko Label?

Nosotros llevamos, aproximadamente,unos seis años cocinando con estos pollos.Notamos la diferencia entre el pollo decaserío y el resto en cuanto empezamos ausarlos. El sabor y el color de uno y de otroson completamente diferentes.El pollo conEusko Label es mucho más jugoso, cuenta con una textura más fina y su carne esmuy sana y sabrosa. Los clientes notaroninmediatamente cuando comenzamos ausarlo en nuestros platos.

En el paladar, ¿en qué se diferencia exactamente?

El pollo con Eusko Label es auténtico pollode caserío, no tiene nada que ver con elpollo normal. Una carne con Eusko Labeltiene mucho más sabor y es más jugosa.

¿Genera confianza a sus clientes ofrecerpollo con Eusko Label?

La experiencia que he tenido en mi restaurantemediceque sí. Los propios clientesnos dijeron, cuando empezamos a cocinarcon pollo de caserío, que la carne estaba mucho más rica y sabrosa.

¿Se aprecia la diferencia desde elmomento en el que se comienza a cocinarla carne?

La manera de cuidar a un animal es lo quete da al final el tipo de carne que ofrece.Estos pollos con Eusko Label están alimentadoscon cereales y maíz libres deorganismos genéticamente modificados.El resto de su dieta, como están en praderas,se basa en las hierbas.Además, en lasmismas praderas están echando maízconstantemente para que se alimenten.Precisamente del maíz es de donde provienesu sabor y ese color tan característicoque tienen.Aesto hay que añadir queestas aves son de crecimiento lento.

¿Es más sano el pollo de caserío que elresto?

Sí. El pollo que se comercializa industrialmentetiene una alimentación intensivay un crecimiento forzado, mientrasque el pollo de caserío con Eusko Label secría libre en pradera, con una alimentación100% natural, y es de crecimiento lento(crianza mínima de 81 días). Esto haceque la carne del pollo tenga una texturadiferente. Es más rústico y las patas sonmás grandes y alargadas, ya que al crecerlibres desarrollan más musculatura.

Cuando se prueba un pollo de caserío,¿cuesta volver a consumir el broiler?

Sí, porque la diferencia entre ambos esbastante notable. El pollo con Eusko Labeles un poco más caro que el otro, pero si teacostumbras a comer pollo de caserío, vesque no tiene nada que ver con el broiler.

¿Se puede ser creativo con este producto?

Por supuesto, se puede ser creativo utilizandopollo en diferentes platos. Nosotroshacemos muchas recetas con este producto,sobre todo en las guarniciones, enlas que ofrecemos una ensalada de verdurascon pollo de caserío que lo confitamoscon aceite muy lentamente y con canela.Hacemos platos en el que solemos acompañaral pollo con vegetales o con unagalleta de maíz.

¿El pollo es un producto demandado?

En nuestro restaurante sí; de hecho, gastamosmucho pollo. Es cierto que estamosen época de crisis, pero en años boyanteshemos vendido muchísimo pollo.

¿Es importante que los restaurantesvascos se decanten por carnes del país?

Creo que sí. Tenemos que procurar venderlo que tenemos aquí. Hay que recordarque la gastronomía vasca es famosapor los productos que ofrece. Tenemosmar, tenemos monte y tenemos todo tipode productos a nuestro alcance, y ya queestamos aquí, tenemos que cocinar con alimentosde nuestra tierra. Por ello y por sucalidad, es recomendable consumir pollode caserío con Eusko Label.