Bizkaia alerta de la saturación de su red de asistencia a menores extranjeros mientras otros discursos vinculan inmigración e inseguridad. En esta realidad el presidente de BBB del PNV, Iñigo Ansola, asegura que le preocupa el impacto que pueda tener este debate en el ámbito de la convivencia. Ya que, según dice, "seamos de donde seamos, todos somos personas y no polemizaría estigmatizando a ningún colectivo". Así, en opinión de Ansola, la inseguridad está ligada a una serie de personas que infringen una serie de normas establecidas; sean de aquí o sean de fuera. "Lo que sí tenemos claro es que el que genera inseguridad, tiene que ser consciente de que tiene consecuencias".

En este sentido, en la entrevista concedida a DEIA, Ansola, hace referencia a los bajos índices de natalidad que tenemos en Euskadi. "Necesitamos imperiosamente de la inmigración. Seamos conscientes de que, si queremos mantener las cotas de bienestar que tenemos actualmente, sí o sí necesitamos de personas que trabajen y que aporten a esta sociedad".

Pero, como bien dice en este momento, y en Bizkaia sobre todo, estamos sufriendo una situación de desorden. "Estamos ante una situación de emergencia donde la atención socioeducativa a los menores se ve en riesgo. Y la corresponsabilidad entre comunidades autónomas se tiene que dar. No puede ser que Canarias y Bizkaia estén colapsados y otros ni siquiera estén atendiendo unos mínimos. Alguien, y ese alguien es el gobierno español, tiene que ordenar esta situación".