El bosque a menos de dos horas de Bilbao que deslumbra a National Geographic: "Espectacular"
El parque navarro ha sido reconocido por la revista por la belleza de sus bosques de otoño
El Señorío de Bertiz, en el norte de Navarra, ha sido incluido por la revista National Geographic entre los castañares más bonitos del Estado, un reconocimiento que refuerza su prestigio como uno de los enclaves naturales más espectaculares del territorio. Este parque natural de más de 2.000 hectáreas, situado a poco más de una hora y media en coche desde Bilbao, se extiende a orillas del río Bidasoa, en el valle de Bertizarana, y representa uno de los grandes pulmones verdes del territorio navarro.
Relacionadas
Su origen se remonta al siglo XIV, cuando pertenecía a distintas familias nobles, hasta que en 1949 Doña Dorotea Fernández de Mandayona y Zalduendo lo donó a la Diputación Foral de Navarra con una condición muy clara: debía mantenerse intacto y abierto a la ciudadanía. Desde entonces, se ha convertido en uno de los espacios naturales más visitados de su zona.
"En la mitad norte Navarra el otoño es una época maravillosa en la que los verdes de los bosques dan paso a los nuevos tonos dorados, rojos y naranjas. Es el momento ideal para disfrutar de este paisaje paseando o en bici, con un clima todavía muy agradable. Es tiempo de degustar los nuevos vinos, los primeros hongos, las trufas, las migas, las carnes de caza, los pimientos asados... ¿Y qué mejor que hacerlo desde algún alojamiento rural?", así es como la Web Oficial de Turismo de Navarra invitan a visitar la Comunidad Foral durante esta estación del año.
Un bosque de cuento a poco más de 100 kilómetros de Bilbao
El parque deslumbra por su mosaico de bosques, en el que destacan los castaños centenarios, acompañados de hayas, robles y alisos. En otoño, el paisaje se llena de una sinfonía de colores dorados, ocres y rojizos, que lo sitúan entre los parajes más fotogénicos del Estado.
Entre las rutas más visitadas están el sendero de Iturburua, que lleva a una pequeña cascada escondida en el corazón del bosque, y el paseo del jardín botánico, un espacio de casi cuatro hectáreas con más de 120 especies de árboles y plantas exóticas. Diseñado a finales del siglo XIX, este jardín conserva el encanto romántico de la época, con estanques, puentes de hierro y caminos empedrados que transportan a otro tiempo.
Por su cercanía a Bilbao y Donostia, Bertiz se ha consolidado como una escapada perfecta de fin de semana para quienes buscan desconectar del ritmo de la ciudad y respirar aire puro sin alejarse demasiado. Su paisaje representa lo mejor del ecosistema navarro, con una mezcla de bosques húmedos, fauna salvaje y patrimonio cultural.
Ideal para otoño
En esa misma línea, desde National Geographic indican que "otoño es la mejor estación del año para planificar rutas mágicas y silenciosas por los bosques de castaños más espectaculares de nuestra geografía. Es en esta época cuando las hojas caducas tapizan el suelo y las cáscaras en forma de erizo que protegen sus frutos caen y se abren, dejando entrever las castañas que se pueden recolectar y protagonizar recetas y tradiciones en la época otoñal".
Por ello, desde la prestigiosa publicación de viajes no han querido dejar pasar la oportunidad de proponer nueve destinos "que tienen a los castañares como protagonista". Los lugares elegidos por National Geographic son: El Tiempo (Ávila), Las Médulas (León), Montseny (Barcelona y Girona), Valle del Ambroz (Cáceres), Rozas de Puerto Real (Madrid), Valle del Genal (Málaga), Castañar de Moal (Asturias), O Courel (Galicia) y Señorío de Bértiz (Navarra).
