El Parlamento Europeo ha concedido el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2025 a los periodistas Andrzej Poczobut, de Bielorrusia, y Mzia Amaglobeli, de Georgia, ambos encarcelados por su compromiso con la libertad de prensa y los derechos democráticos en sus países. La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 16 de diciembre en la sede de la Eurocámara en Estrasburgo.

Al anunciar el galardón este miércoles, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha subrayado el coraje de los premiados: "Con la concesión del Premio Sájarov de este año honramos a dos periodistas cuyo valor brilla como un faro para quienes se niegan a ser silenciados. Ambos han pagado un alto precio por decir la verdad al poder y se han convertido en símbolos de la lucha por la libertad y la democracia. El Parlamento está con ellos y con todos los que siguen exigiendo libertad".

Galardonados en 2025

Andrzej Poczobut, periodista, ensayista y activista de la minoría polaca en Bielorrusia, lleva encarcelado desde 2021, tras años de persecución por sus críticas al régimen de Aleksandr Lukashenko y sus reportajes sobre derechos humanos. Cumple una pena de ocho años de prisión en condiciones precarias, sin recibir atención médica adecuada a su deteriorado ni visitas familiares, y a pesar de su situación continúa defendiendo la libertad y la democracia. En una resolución adoptada en marzo de 2023, el Parlamento Europeo instó a su liberación inmediata, calificando los cargos en su contra de "motivados políticamente".

Mzia Amaglobeli, periodista georgiana y directora de los medios digitales Batumelebi y Netgazeti, fue detenida en enero de 2025 por participar en protestas contra el Gobierno de su país. En agosto, se dictó una sentencia de condena de dos años de prisión, convirtiéndose en la primera mujer presa política en Georgia desde su independencia. Figura destacada del movimiento prodemocracia, Amaglobeli se ha erigido en símbolo de resistencia frente al partido gobernante Sueño Georgiano. El Parlamento Europeo ha denunciado su encarcelamiento como parte de un "ataque sistemático" a los medios independientes y a la sociedad civil.

La Eurocámara ha reafirmado su apoyo a los defensores de la libertad y la democracia en ambos países. En el caso de Bielorrusia, el Parlamento ya había otorgado el Premio Sájarov en 2020 a la oposición democrática y ha reforzado su cooperación con sus líderes, como Sviatlana Tsikhanouskaya. En cuanto a Georgia, los eurodiputados han advertido en varias resoluciones del deterioro democrático y han pedido a la Comisión Europea revisar el Acuerdo de Asociación por el riesgo de retroceso en los compromisos con la Unión.

Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia

Creado en 1988 en honor al físico y disidente soviético Andrei Sájarov, el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia es la más alta distinción de la Unión Europea en materia de derechos humanos y libertad de expresión. Entre sus galardonados figuran figuras emblemáticas como Nelson Mandela, Malala Yousafzai o Denis Mukwege, y varios, como la venezolana María Corina Machado, han recibido posteriormente el Premio Nobel de la Paz.