Durante su entrevista ayer en “La Revuelta”, los actores Ricardo Darín y Andrea Pietra compartieron una anécdota que vivieron cuando actuaron en Bilbao. Según explicaron, el público guardó un silencio absoluto durante toda la función. Pietra recordó: “Un silencio sepulcral, porque la gente normalmente participa, se ríe y todo eso. Allí nadie hablaba ni decía nada y nosotros nos mirábamos como diciendo, ¿a esta gente le gustará?”. Ambos cuentan que no entendían que estaba pasando y si el público estaba realmente pasandoselo bien con la obra que interpretaban. Al finalizar la obra, “ fue una ovación, un aplauso así cerrado muy largo y sostenido”, añadió Pietra.
Bilbao, una experiencia que recuerdan
Para ambos actores, la experiencia en Bilbao quedó marcada por ese contraste entre la aparente reserva del público durante la función y la explosión emocional al final. Darín comentó: “Estábamos emocionados porque pensamos que sería todo lo contrario”, refiriéndose a la espera de una reacción más inmediata. Broncano intervino para señalar que en el norte suele ocurrir habitualmente: “Igual es un tópico, pero en el norte la gente es más contenida de primeras, pero si les está gustando luego te lo hacen ver”.
La devolución del público bilbaino “es todavía más potente porque no van descargando episódicamente”, lo que significa que la ovación al final cobra más valor porque no hubo reacciones intermedias visibles. En este sentido, Bilbao se convirtió en una de esas funciones que los actores guardan con especial cariño, no solo por las palabras de quienes los ven, sino por esa conexión silenciosa que terminó convirtiéndose en un aplauso prolongado.
Sobre "Escenas de la vida conyugal"
Escenas de la vida conyugal es un montaje teatral basado en la obra original del cineasta sueco Ingmar Bergman, dirigido en esta versión por Norma Aleandro. En el escenario, Juan y Mariana, interpretados por Darín y Pietra, atraviesan distintas fases del matrimonio: el comienzo, el desgaste, las crisis, la ruptura y incluso lo que sucede después del divorcio.
La versión que ellos presentan ha superado ya las 700 funciones y ha sido vista por más de un millón de espectadores en Hispanoamérica y España.