gasteiz - La directora general de Euskal Irrati Telebista, Maite Iturbe, aseguró ayer que el Plan Estratégico 2013-2016 del ente se ha cumplido en un 70% y que, pese a contar con un recorte de 153 millones respecto al anterior plan, se ha logrado la “sostenibilidad económica” y unos “resultados muy dignos”. Iturbe compareció a petición propia en una comisión del Parlamento Vasco para hacer un balance de los indicadores de este plan que, según aseguró, EITB ha superado con un notable (un 7 sobre 10). Recordó también que la crisis económica afectó a la financiación de este plan porque contó con un presupuesto de 507 millones, 153 menos que el anterior (2009-2012).

La directora general reconoció que “nunca antes se había producido un recorte tal en los presupuestos de EITB” y afirmó que, a pesar de ello, “los resultados han sido muy dignos y no hay déficit ni deuda”. Por ello, hizo hincapié en que con “grandes dificultades” la radio y la televisión pública vascas “han cumplido con su compromiso de servicio público”. “Ha sido casi un milagro que con un recorte tan fuerte se haya reforzado la posición de EITB”, subrayó Iturbe, quien destacó la “transparencia” y la “fiabilidad” en la gestión por haberse sometido a distintas auditorías. “Ha sido muy duro y hemos hecho muchos sacrificios para conseguir la sostenibilidad. A diferencia de muchas otras radios y televisiones (públicas), gracias a una gestión honrada ahora estamos más fuertes para dar nuevos pasos”, indicó.

nueva etapa Asimismo, Iturbe explicó que se han logrado los objetivos de “conectar con la ciudadanía”, así como los de “audiencia, imagen y prestigio” al colocarse como “líder en información y en temas de actualidad”. En cuanto a las audiencias en los canales que emiten en euskera, la directora general reconoció que los logros han sido “limitados”. La máxima responsable del ente también da por terminada una fase de conflictividad laboral en la que se llevaron a cabo “medidas para el sostenimiento de la plantilla” y aseguró que aunque “queda mucho por hacer ya se ha abierto una nueva etapa en el ámbito social”. Iturbe informó de que EITB es un “referente” en materia digital, pero reconoció que hacen falta más recursos para avanzar en esta materia, al tiempo que reivindicó un nuevo plan de inversión para actualizar los medios tecnológicos del ente.

oposición Desde los grupos de la oposición, Jasone Agirre (EH Bildu) pidió explicaciones sobre los contratos mercantiles formalizados por el ente que acabaron en los juzgados. Eukene Arana (Elkarrekin Podemos) se mostró muy crítica con la gestión de Iturbe, de la que dijo que “a estas alturas su credibilidad está a la altura del barro” por hacer un balance “con autobombo y con cero autocrítica” y por dirigir el ente “sin estrategia y sin rumbo”.

Por su parte, la popular Nerea Llanos señaló que la dirección de EITB actúa con “mucha autocomplaciencia” y advirtió de que “si se han cumplido muchos de los objetivos igual es porque no eran muy ambiciosos”. Juan Carlos Ramírez (PNV) felicitó a la directora y a su equipo, mientras que Rafaela Romero (PSE-EE) confió en que el próximo Plan Estratégico sea elaborado con “consenso para que nadie se sienta excluido”.