bilbao - Vivir de alquiler es cada vez más caro. El último año los precios han subido, de media, un 10%. En los barrios de las grandes ciudades hay cada vez más personas que quieren vivir de alquiler y menos casas disponibles.

Natalia y Nacho están de mudanza. Han cambiado los 800 euros de alquiler de un piso de 45 metros cuadrados en la Gran Vía de Madrid por la compra de una casa de 200 metros a 25 kilómetros de la capital. En el centro de las grandes ciudades los barrios se vacían de vecinos y se llenan de turistas. El alquiler turístico está convirtiendo el centro de la ciudad en un gran hotel. Como el alquiler escasea, la demanda de habitaciones se ha disparado. En el último año el número de personas que busca habitación ha crecido un 50%. César tiene el hostal lleno de trabajadores de la construcción. Pilar y su hijo viven en los primeros minipisos que se levantaron en Madrid. Habitan en apenas quince metros cuadrados y tienen el baño en el pasillo. En la finca, antigua y apuntalada, otros inquilinos pagan 600 euros de alquiler por vivir en una superficie idéntica. El alto precio del metro cuadrado y el cambio de modelo de familia han transformado el mercado inmobiliario. Se calcula que en España hay 40.000 minipisos y que uno de cada cuatro españoles vive de alquiler. Naomí acaba de aprobar una oposición y ha encontrado trabajo en Madrid. Con muchas dudas, pero sintiendo que si no se lo van a quitar de las manos, acaba de dar el “sí quiero” a un bajo de 25 metros cuadrados por el que va a pagar 600 euros al mes. Las agencias inmobiliarias han vuelto a las calles de Madrid. Hay más que supermercados. - M. Peña