Bilbao. Xabier Lapitz y su equipo emitirán hoy y el lunes el programa desde Barcelona. De esta forma, los oyentes de Onda Vasca tendrán información de primera mano sobre las elecciones catalanas. Euskadi hoy tiene previsto un amplio menú para intentar despejar todos los interrogantes de estos comicios autonómicos. Los dos programas se realizarán en la emisora RAC 1.
"En el programa de mañana (hoy) vamos a hablar de emigración, un punto que ha estado muy presente en la campaña electoral. También queremos estar con los pequeños y medianos empresarios, muy importantes en el tejido económico catalán. En esta campaña se ha hablado muy poco de crisis. También tendremos presente la cuestión nacional. Estaremos con representantes que han impulsado diferentes temas, pero que no se han querido sumar a ninguna de las fuerzas políticas", señaló ayer a DEIA Lapitz.
Al conductor de Euskadi hoy le ha sorprendido lo poco que se ha hablado del Estatut, "sobre todo después de los cepillados y lo estridentes que han sido los vídeos electorales". Lapitz tendrá hoy ante sus micrófonos a Muriel Casals, presidenta de Omnium Cultural; Antoni Cañete, secretario general de Pimec, y Javier Bonomí, presidente de Fedelatina.
A las nueve de la mañana estarán en Onda Vasca Gorka Knörr y Salva Cardús. Coincidirán con el número dos de Convergencia, Felip Puig. Además de abordar los temas correspondientes al cierre de la campaña electoral, se tratarán otros de índole general.
el día después Tras el paréntesis de reflexión y la jornada electoral. Xabier Lapitz intentará despejar el lunes el mapa político de Catalunya y el signo del próximo gobierno de la Generalitat.
A las ocho y media de la mañana, Antonio Franco, co-fundador de El Periódico de Catalunya, y Vicent Sanchís, exdirector de Avui, charlarán con el contertulio Juan Ignacio Pérez Iglesias. En la entrevista al politólogo Martín Aranburu tendrá cabida el análisis sobre los resultados que arrojen las urnas el domingo. Euskadi hoy también hablará con los representante de los partidos políticos catalanes.
Xabier Lapitz y Juan Ignacio Pérez Iglesias no solo se dirigirán a los oyentes de Onda Vasca, también los lectores de DEIA tendrá oportunidad de leer sus columnas y comentarios de opinión en el periódico, donde ofrecerán un visión y un análisis fresco de una campaña electoral que ha sorprendido a muchos ciudadanos de todo el Estado.
Estas dos firmas reforzarán el trabajo que realizarán los enviados especiales de este diario: Unai Muñoz, Alberto Pradilla y Alba Arnau, un equipo potente para informar de unas elecciones que son un referente para Euskadi.