gasteiz. La creación del cuarto canal de ETB costaría alrededor de 7,2 millones de euros anuales, según un estudio de viabilidad encargado por el ente. Los responsables de ETB esperan tomar antes de fin de año una decisión definitiva respecto al nuevo canal, cuya puesta en marcha había sido prevista en un principio para 2009.
Según figura en una respuesta de la dirección de EITB a una pregunta parlamentaria del PNV, sería necesario prever un presupuesto adicional de inversión de 1,5 millones de euros para la dotación y equipamiento técnico del plató destinado a ETB-4.
En la respuesta, firmada por el director general de EITB, Alberto Surio, esté achacó la puesta en marcha a la anterior directiva. A pesar de ello, destacó que "no existía estudio ni plan de viabilidad para el proyecto, ni tan siquiera un documento estructurado sobre la orientación, posicionamiento y contenidos del citado canal". De hecho, según afirmó, "la única documentación recibida se limitaba a dos páginas de consideraciones generales".
Surio explicó que la actual dirección de EITB, "con el fin de realizar una evaluación rigurosa del proyecto", puso en marcha un proceso de reflexión en el marco del Plan Estratégico para la definición del posicionamiento de los nuevos canales. Además, en una segunda fase, se elaboró un documento sobre la orientación y los contenidos del nuevo canal.
El coste de explotación anual previsto en el estudio realizado por Deloitte para la puesta en marcha de ETB-4 asciende a 7,2 millones de euros, según indicó Surio. Además, sería necesario prever un presupuesto adicional de inversión de 1,5 millones de euros para la dotación y equipamiento técnico del plató número 4. El estudio costó a las arcas del ente 80.000 euros.
ETB-4 estaba pensado que se convirtiera en el canal deportivo de la televisión pública vasca. En su respuesta, Surio informó de que la creación de una nueva dirección en el organigrama de ETB vinculada a los contenidos deportivos "tiene que ver con la importancia de estos programas, su incidencia en los resultados del grupo y la necesidad de contar con una dirección unificada que integre y coordine sus diferentes áreas".