Síguenos en redes sociales:

Testigo del 'Caso DYA': "Tú firma las cuentas, que están revisadas"

La Audiencia de Bizkaia acoge este martes la primera de las sesiones prevista

Testigo del 'Caso DYA': "Tú firma las cuentas, que están revisadas"Oskar Gonzalez

La Sección Sexta de la Audiencia de Bizkaia acoge este martes y miércoles el juicio contra el expresidente de la DYA, F.I., y otra persona, J.D., por delitos continuados de administración desleal y falsedad en documentos, por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la organización no gubernamental. Además de las declaraciones de los acusados, numerosos testigos y peritos han formado parte del juicio.

S.G., presidente en funciones de la DYA, ha sido uno de los testigos en declarar en la primera de las sesiones previstas en el juicio del 'Caso DYA'. A preguntas recibidas, S.G. recuerda que recibió una llamada "urgente" en la que se le requería "para firmar" las cuentas de 2018: "Tú firma las cuentas, que están revisadas", expone, al mismo tiempo que añade que "como usted comprenderá leerse eso en horas era imposible". Y ha añadido: "Yo no conocía nada de lo que luego vimos", manifiesta.

Permiso al presidente

M.E.G., quien ejerció como gerente y secretaria en diferentes años, primera persona en declarar en el juicio, señala que nunca se le habló de Ambulancias Barcelona y que, pese a formar parte de sus funciones, para "hacer pagos tenía que pedir permiso al presidente de la DYA".

En este sentido, expone que lo que le comentaron es que "había un problema con la Seguridad Social y el señor I. me decía qué hacer". Además, preguntada por los más de cinco millones de euros que no tienen soporte, reitera que "yo tenía esa orden". Respecto a la creación de Emergencias Plus, tanto M.E.G. como otro testigo indica que "se presentó como un arma para poder presentarse a concursos".

Un empleado de Emergencias Plus, expone que era Emergencias Plus quien realizaba "facturas a la DYA por el importe de sus trabajadores". Por otro lado, apunta que para "hacer frente al importe negativo recibían dinero por parte de la DYA", siempre "contabilizándose como préstamo". J.P.A., accionista de Ambulancias Barcelona hasta el año 2016, señala que no era conocedor de la actividad, ya que "no se me convocó a una junta de socios".

En este sentido, matiza que no tuvo conocimiento de la constitución de Emergencias Plus, de AIE a SL. "Me estoy enterando ahora", puntualiza. Uno de los directivos que entró en la DYA tras dimitir F.I., testigo en el juicio, ha señalado que le llegó "toda la información cuando Fernando sale de la DYA". Además, manifiesta que "no presentar una auditoría nos podía implicar en cosas legales".

M., quien ingresó en la DYA en julio de 2021 durante cuatro meses en calidad de auditora, expone en la sesión de este martes que "la información no estaba al día. Había caos y desorden". En este sentido, M. apunta que mientras desarrollaba sus funciones le llamó la atención, entre otras cosas, que "había prestamos sin documentación que lo soportaba". Siendo citada en la sala la cantidad de cinco millones de euros añade que "le suena, pero han pasado cuatro años". Cuando lo puso en conocimiento de la Junta Directiva de la DYA declara que "no se lo imaginaban".

Juicio

Tres años después de que la DYA Bizkaia se querellase contra F.I. tras detectar irregularidades en las cuentas , que rondan una cantidad próxima a los 4,75 millones de euros ayer se celebró la primera vista. Concretamente, después de que el acusado abandonase la organización no gubernamental, la nueva junta directiva encargó una auditoria interna, que detectó “irregularidades” en la situación financiera y operaciones supuestamente anómalas. El fiscal considera acreditado que F.I. se puso de acuerdo con J.D. para obtener un beneficio económico “ilícito” entre 2011 y 2016 de una cifra próxima a los 4,75 millones de euros, los cuales lograron, al parecer, desviando fondos desde la DYA a otras empresas.