Detienen al responsable de una red de 'alquileres fantasma' en viviendas turísticas
El perjuicio alcanzado supera los 25.000 euros y se han recibido denuncias de distintas provincias
Un hombre ha sido detenido por la Policía Nacional en Madrid como principal responsable de una red de estafas en 'alquileres fantasma', ya que engañaba a sus víctimas ofreciéndoles viviendas de las que había copiado las llaves, haciendo visitas y con contratos y cobro por adelantado.
El perjuicio alcanzado supera los 25.000 euros y se han recibido denuncias de distintas provincias, aunque la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones ni la localización de más posibles víctimas, ha informado este jueves en un comunicado el Cuerpo Nacional de Policía.
La detención la han llevado a cabo agentes de la Comisaría Local de Fuengirola, una de las localidades en las que se habían presentado denuncias junto a Marbella y Madrid.
El arrestado accedía a la vivienda turística de forma legal, hacía fotografías y una copia de las llaves, y colgaba anuncios en portales de alquileres convencionales para contratos de larga duración.
Además, organizaba visitas de los posibles inquilinos presentando documentación y un contrato estándar. Si llegaban a un acuerdo, pedía el cobro por adelantado del mes en curso y una fianza.
Cuando las víctimas intentaban acceder a la vivienda en la fecha acordada se daban cuenta de que estaba ocupada como alquiler turístico. Una vez identificado y localizado el principal responsable se procedió a su detención en una localidad del sur de Madrid. La operación no se ha dado por finalizada, ya que los investigadores no descartan nuevas detenciones ni la aparición de más víctimas del engaño.
Temas
Más en Sucesos
-
En imágenes | Altercados en la Universidad de Navarra tras la suspensión de un acto de Vito Quiles
-
Cargas policiales y dos detenidos en Pamplona tras la suspensión del acto de Vito Quiles
-
21 años de prisión a un hombre por intentar quemar a su pareja en una lonja de Bilbao
-
Treinta y nueve viviendas confinadas en Santurtzi por el abombamiento de un patio común