La Ertzaintza ha detenido a un hombre, de 26 años, al que se acusa de un delito de estafa tras realizar varios cargos fraudulentos en hoteles de Gipuzkoa. Según informa el departamento de Seguridad del Gobierno vasco, el arrestado utilizaba números de tarjetas de crédito y claves que podrían haber sido conseguidas a través de smishing, una técnica que consiste en hacerse con los datos bancarios de la víctima a través de enlaces que permiten su hackeo.
Las sospechas se levantaron el 21 de agosto, día en el que desde un hotel donostiarra se alertó de la posibilidad de que un cliente podría haber hecho un cargo a una tarjeta, cuyo dueño había denunciado esta operación como fraudulenta. Agentes de la Ertzaintza se trasladaron al hotel y comprobaron que el sospechoso había hecho cargos por valor de 884 euros, utilizando diferentes tarjetas de crédito.
El modus operandi utilizado había sido el de introducir los números de las tarjetas directamente en el datáfono del establecimiento, sin utilizar una tarjeta física en la operación. Según se pudo determinar, dos de tarjetas utilizadas estaban relacionadas con sendas denuncias presentadas en Cartagena y Granada, en las que sus titulares habían sido engañados mediante técnicas de smishing.
Más cargos
El departamento de Seguridad apunta que posiblemente lo consiguiese a través de un enlace falso para pagar una supuesta multa, en el que tuvieron que introducir sus datos bancarios para realizar la operación.
La Ertzaintza pudo determinar que el sospechoso había realizado días anteriores otros cargos fraudulentos siguiendo el mismo modus operandi, tras alojarse en otros dos hoteles de Donostia.
Ante tales evidencias, se procedió al arresto del sospechoso, quien fue trasladado a dependencias policiales y posteriormente, puesto a disposición judicial. La Ertzaintza mantiene la investigación abierta para determinar la procedencia de los siete números de tarjetas bancarias que el arrestado ha utilizado para realizar los pagos fraudulentos en los diferentes establecimientos hoteleros.