"La agresión sexual de Iturribide no sorprende, es la gota que colma el vaso"
Puestos en libertad provisional los seis presuntos autores de retener a tres personas y agredir sexualmente a una de ellas
En un piso del portal número 10 de la calle Iturribide de Bilbao, frente a dos colegios, tres hombres denunciaron haber sido retenidos contra su voluntad y uno de ellos agredido sexualmente. Según recoge la denuncia interpuesta en la Policía Municipal de Bilbao, las víctimas fueron invitadas al inmueble por seis personas, en el que residía una de ellas, según ha podido saber este periódico. El sábado los vecinos de esta calle de Bilbao se encontraron con un amplio dispositivo policial quese prolongó a lo largo del fin de semana.
Finalmente, seis personas de entre 43 y 25 años fueron detenidas por presuntos delitos de robo con violencia y retención ilegal de tres personas, todos hombres, y presunta agresión sexual a una de las víctimas. Los arrestados fueron puestos en libertad provisional a última hora de este lunes con medidas cautelares, de alejamiento y prohibición de salir del Estado. Además, deberán personarse en los juzgados de manera periódica.
Libertad provisional para los detenidos por agresión sexual y retención ilegal en Bilbao
El departamento de Seguridad confirmó que las víctimas interpusieron las denuncias en dependencias policiales. A su vez, la misma fuente indicó que la Ertzain-etxea de Bilbao asumió la investigación sobre los hechos ocurridos. Este suceso no ha pillado por sorpresa a los vecinos de la zona ya que “los episodios de inseguridad” se repiten en la calle. “La agresión sexual en Iturribide no nos sorprende, es la gota que colma el vaso”, afirmó, preocupado, uno de los vecinos.
La operación policial comenzó en la tarde-noche del sábado y se prolongó hasta el domingo sobre las 14.00 horas. Media docena de patrullas de la Policía Municipal y de la Ertzaintza estuvieron en los alrededores del portal donde tuvieron lugar los hechos, los cuales se dan las circunstancias de que se encuentra a las puertas de dos centros escolares –Ángeles Custodios y Maristak Bilbao–, colegios a los que no afectó la actuación policial por tratarse de fin de semana. Según apuntaron fuentes del departamento de Seguridad, agentes de la Ertzaintza procedieron el domingo, con autorización judicial, a registrar el interior de la vivienda.
Drogas encontradas
Como resultado del registro, las y los ertzainas implicados en el caso encontraron y ocuparon diferentes drogas. Tal y como detallaron, dieron con unos treinta gramos de cocaína rosa, más conocida como tusi; otra cantidad menor de sustancia, aparentemente ketamina; y 78 gramos de marihuana. Además, en el interior del domicilio hallaron una báscula de pesaje de precisión.
Mientras la investigación continuó su curso, los seis arrestados fueron puestos a disposición judicial este lunes por la mañana tras finalizar las diligencias policiales pertinentes. Según confiesan a este periódico personas cercanas a la vivienda en la que tuvieron lugar los hechos, uno de los arrestados “residía en la vivienda con una mujer, que era su pareja”, la cual abandonó la casa “para irse con su madre hace unos días” dejando solo a uno de los presuntos autores de los hechos.
"Diferentes altercados"
Los vecinos próximos al portal en el que tuvo lugar la retención ilegal de los tres hombres y la agresión sexual de uno de ellos señalaron a DEIA que vieron “mucha policía el sábado sin saber qué es lo que estaba pasando. Lo primero que hice fue girarme y volverme a casa”. “También vi muchos agentes de paisano”, comentó otro vecino.
Lo que más preocupa a las y los vecinos del lugar en cuanto al suceso es la ubicación en la que se produjeron los hechos. “No deja de estar frente a la puerta de dos colegios a los que vienen muchas niñas y niños. Menos mal que no había clase, hubiese sido un recuerdo imborrable para los estudiantes”, indicó. Consultados por este periódico padres y madres que residen en el entorno, coincidieron en que la zona “cada vez es más insegura” y que es “foco de diferentes altercados”. Por ejemplo, recuerdan que este mismo sábado por la tarde, metros más abajo de la vivienda en cuestión -en Particular de Iturribide-, hubo un robo con violencia en cerca de la parroquia, teniendo que trasladarse hasta la zona ambulancias para atender a las personas heridas.
Miedo a salir de casa
Los vecinos aprecian un cambio de tendencia en el barrio. “Hay vecinos que no quieren salir de casa según qué horas”. En esta dirección, una vecina aseguró que “la cantidad de lonjas que han cerrado en los últimos años es un claro indicativo de que algo pasa”.
“Lo mismo sucede con las viviendas, la gente las vende pero casi nadie viene a comprar”, añadió. Y aseguraron que no lo comentan “por un público en concreto” aunque ponen el foco en “una organización sin ánimo de lucro” que está en la zona.
No obstante, declararon que “no importa la procedencia porque lo importante es que haya respeto pero cuando ya conoces quiénes son reincidentes y quiénes no, es un problema que tenemos las personas que vivimos aquí y lo sufrimos”. Una situación que también denuncian comercios del lugar, ya que en alguna ocasión han sufrido robos. “Ven que la puerta está abierta y si no te das cuenta entran y se llevan lo primero que pillan”, expuso una vecina, quien aseguró que ha tenido que “poner cámaras en la puerta para ver lo que pasa en la puerta”.
Temas
Más en Sucesos
-
Cinco arrestados tras interrumpir el rodaje de un filme de la israelí Gal Gadot en Londres
-
Buscan a un hombre desaparecido en la playa de Bakio
-
Detienen a un hombre por agredir sexualmente a una mujer en Bilbao
-
Una psiquiatra valora que la conducta del vizcaino que atropelló a un sanitario en Haro fue motivada "por un delirio paranoide"