Un profesor nativo de inglés de Educación Infantil en el Colegio Europa está siendo investigado tras haber sido acusado de cometer presuntos abusos sexuales a cuatro niñas de 4 años, lo que ha provocado gran “preocupación” entre las familias del centro concertado laico, tal y como admitieron ayer varios progenitores a los medios de comunicación. La causa se mantiene abierta “ante la posibilidad de que se puedan interponer nuevas denuncias”, según apuntaron ayer martes desde la Ertzaintza.
Fue una jornada tremendamente difícil para quienes tienen a sus hijos en este colegio de Getxo: de preocupación, en efecto, y de nervios, incertidumbre, necesidad de información, angustia, tristeza, enfado... La dirección del centro organizó una reunión a las 15.30 horas para los padres y madres de alumnos de Infantil de la que poco trascendió, ya que los asistentes prefirieron no hablar con los periodistas, y el colegio, ni en ese momento ni en ningún otro, realizó una declaración o un comunicado público. Sí envío una carta digital a los padres y madres ayer martes, a primera hora, cuando el caso ya había saltado a las portadas, en la que reflejaba que “la persona involucrada fue inmediatamente apartada del centro” y que “las familias del nivel afectado fueron convocadas e informadas debidamente, en el día de ayer (por el lunes), de todo lo sucedido y de las actuaciones llevadas a cabo por el centro”. Sin embargo, los datos recopilados indican que la primera denuncia ante la Ertzaintza se produjo a principios de la semana pasada y que en días sucesivos llegaron las otras tres. Y el colegio estaba al tanto. “Yo ayer (por el lunes) no traje a mi hija a clase, porque me enteré de todo por la mañana, por medio de los padres, y escribí al centro diciendo que, obviamente, no iba a traer a mi hija hasta que esto no estuviese solucionado y no se supiese algo; la semana pasada el centro ya tenía conocimiento de esto, porque los padres ya se lo habían comunicado”, trasladó ayer martes ante los micrófonos una madre. Aun así, hay otras familias que opinaron que los responsables del colegio Europa están comportándose de forma correcta. “Estamos preocupados. Es un suceso duro, pero la dirección del colegio lo está llevando muy bien y eso me tranquiliza”, afirmó ayer martes por la mañana la madre de una niña de 8 años escolarizada allí. “Creo que el centro lo ha hecho fenomenal; ha sido una sorpresa para todos y a ver qué dice la investigación de la policía”, comentó un padre. Mientras que un abuelo que acudió a recoger al nieto por la tarde fue más tajante: “Tenían que despedirle ya”, señaló antes de proferir palabras más contundentes hacia el investigado.
Al parecer, las primeras sospechas de los presuntos delitos sexuales comenzaron cuando una madre se percató de que su hija había llegado a casa sin ropa interior. Al cuestionar por ello al colegio, la respuesta, en base a las noticias publicadas en prensa, fue que como hacía demasiado calor en las instalaciones... Esa misma familia tuvo que acudir al hospital porque su niña tenía dolores en sus partes íntimas y allí les dijeron que existían indicios de una posible agresión sexual. Fue entonces cuando se dirigieron a interponer la denuncia ante la Ertzaintza, a tenor de la versión de estos padres. De igual modo, pusieron los hechos en conocimiento del centro educativo y de otros padres y madres. Después de conversar con sus hijas, otras tres familias se plantaron en comisaría. Los responsables del Colegio Europa, en esa misiva enviada a todos los progenitores por correo electrónico, insiste en que el centro “ha actuado con la máxima diligencia, en coordinación con los Servicios de Inspección Educativa y Policía, desde el primer momento en el que se ha tenido conocimiento de cualquier indicio”. A su juicio, “todos los medios del centro están a disposición de las familias para, entre todos, superar esta situación de la mejor manera posible. Si es necesario, nos dotaremos de medios adicionales durante el tiempo que sea conveniente”. La carta finaliza con: “Todas las actuaciones del centro van dirigidas, por un lado, a proteger a los alumnos y sus familias, y por otro, a evitar interferir en los procedimientos legales abiertos. Cualquier interpretación en otro sentido, carece de fundamento”.
Reunión con las familias
El encuentro mantenido entre la dirección y las familias afectadas por la tarde fue un momento para dar mayores explicaciones por parte del colegio y para que los asistentes pudieran formular preguntas exigiendo respuestas. La reunión se prolongó durante más de una hora y media, si bien, algunos padres y madres fueron saliendo antes. El profesor investigado tiene unos 30 años y mantiene una vinculación con el Colegio Europa desde hace tres cursos. Primero, de forma más esporádica y ya en este último impartiendo clases de inmersión de inglés de forma continua. “Ha dado a mis hijos, y no he tenido ningún tipo de sospecha porque dicen que es majo”, aseveró una madre, que, eso sí, no dudó en transmitir su afecto las personas que han denunciado. “Les apoyamos y estamos con ellas en lo que haga falta, como si nos hubiese pasado a nosotras”, destacó. “Oyes hablar de estos temas y nunca piensas que te va a tocar tan de cerca; te impacta y te asustas”, decía otra joven madre. “Te preocupas y te entristeces”, admitía, asimismo, un hombre más mayor. También se produjeron otras muestras de cariño hacia las pequeñas y sus seres queridos en una jornada muy compleja para las familias de este colegio y alterada por la presencia de los medios de comunicación en las entradas a estas instalaciones educativas de Getxo, un municipio sacudido por terribles acontecimientos en los últimos días.
El Colegio Europa –que el pasado lunes envió una nota de prensa, a través de una agencia de comunicación, sobre su proyecto solidario– pertenece al Grupo SEI, que aglutina a nueve “centros privados concertados mixtos y laicos, sin ningún tipo de vinculación con grupos políticos, sociales o religiosos”. Su integración en esta red se produjo hace algo menos de un año. Mientras que su fundación data de 1963, de la mano de Ángel Bueno “con el fin de proporcionar una educación de calidad destinada a niños residentes de la zona de Getxo”. En la actualidad tiene oferta educativa desde los 2 años hasta Bachiller.