Familiares y amigos despiden a Iván, la gemela trans de Sallent fallecida
Continúa la investigación del suicidio de la menor, que se pudo deber a múltiples causas, entre ellas acoso escolar y problemas por identidad de género
Familiares y amigos han despedido este domingo en Sallent (Barcelona) a Alana, la niña de 12 años que falleció al precipitarse el pasado martes desde el balcón de su casa junto a su hermana gemela, que sigue ingresada en estado grave.
Relacionadas
Numerosas personas han acudido al tanatorio de este municipio de Barcelona para dar el último adiós a la joven, entre las que se encontraba el alcalde de la localidad, Oriol Ribalta, que decretó tres días de luto por la muerte de la menor.
El juez responsable del caso ya dispone del informe de los Mossos d'Esquadra, según el cual el suicidio de la menor se pudo deber a múltiples causas, entre ellas acoso escolar y problemas por identidad de género.
Los investigadores trabajan con la hipótesis de que podría haber un cúmulo de circunstancias que llevaron a las hermanas a esta situación límite, entre ellas que sufrieran acoso escolar o los problemas vinculados a la identidad de género de la fallecida, que se había cortado el pelo y había pedido a su entorno que la llamaran Iván y no Alana.
Los Mossos achacan a varios factores el suicidio de la menor de Sallent
Los agentes también indagan, entre otros aspectos, si las dos hermanas, de origen argentino y que residían junto a sus padres en Sallent desde hace unos dos años, tenían problemas de integración.
Todas las hipótesis abiertas
La consellería de Educación de la Generalitat, que en un primer momento descartó el acoso escolar como causa del suicidio, dio el jueves marcha atrás y reconoció que todas las hipótesis siguen abiertas, por lo que ha activado a los técnicos de la Unidad de Apoyo al Alumnado en situación de Violencia (USAV) para abordar este caso.
La secretaria de Transformación Educativa, Núria Mora, apuntó ayer en declaraciones a varios medios que cuando en un centro escolar hay indicios de acoso se debe activar el protocolo correspondiente pero que, en este caso, no fue así.
Por ahora, se desconoce por qué no se activó este protocolo, por lo que desde el departamento de Educación ha puesto en marcha una investigación.
Temas
Más en Sucesos
-
Dos detenidos en Bilbao por dar una paliza y dejar tirado en la acera a un joven y herir con una navaja a otro
-
Detenido un menor de 14 años tras apuñalar a otro de la misma edad en Cazorla
-
Una mujer herida, dos detenidos y dos identificados por incidentes en Bilbao de madrugada
-
Fallece una mujer tras caer de una cascada de 5 metros mientras hacía una ruta en Toledo