Los centros de día de la Diputación Foral de Bizkaia gestionados por Grupo Babesten se han llenado nuevamente de aromas, risas y emociones gracias al regreso de una actividad muy especial: cocinar en directo huevos fritos con chorizo, de la mano de los cocineros de Gasca. Una propuesta sencilla, cercana y profundamente significativa que está conquistando a todas las personas usuarias de los centros.
Esta actividad, que ya se había realizado con éxito anteriormente, se ha retomado en todos los centros de día que gestiona el Grupo Babesten, despertando gran entusiasmo entre quienes han participado en ella. Durante las sesiones, los cocineros de Gasca preparan en vivo este tradicional plato, explicando cada paso, compartiendo trucos y anécdotas, y adaptando la elaboración a las necesidades dietéticas de cada persona usuaria, incluidas aquellas con restricciones por colesterol o intolerancias alimentarias.
Evocar recuerdos y reforzar vínculos
La experiencia no solo ha sido culinaria, sino también social y sensorial. Los aromas del chorizo y los huevos fritos evocan recuerdos entrañables de la infancia y de la cocina de casa, mientras que la posibilidad de comentar, preguntar y compartir impresiones alrededor de la mesa refuerza los vínculos entre las personas participantes y con el personal del centro. “Hacía años que no olía algo así en vivo. Me recuerda a los domingos con mi familia”, comentaba uno de los usuarios con una sonrisa.
Los propios cocineros de Gasca destacan lo enriquecedor que resulta ver la reacción directa de las personas usuarias: “Para nosotros es muy gratificante. Conocer en primera persona cómo disfrutan del plato nos ayuda a mejorar cada día y nos permite conectar de manera más cercana con las personas a las que servimos”.
Charlas interactivas
Pero la experiencia no se queda solo en la cocina. Gasca también está llevando a cabo una serie de charlas interactivas en todos los centros de día del Grupo Babesten, que han supuesto un soplo de aire fresco y una propuesta totalmente diferente. Estas charlas, diseñadas para ser participativas y dinámicas, permiten a las personas usuarias aprender, opinar y divertirse a la vez, convirtiéndose en un espacio único donde se combinan el entretenimiento, la curiosidad y la interacción social.
Desde Grupo Babesten consideran estas iniciativas esenciales para romper la rutina y enriquecer el día a día de sus usuarios/as. La combinación de gastronomía, aprendizaje y diversión genera bienestar, estimula la memoria, activa los sentidos y fomenta la socialización. “Cada actividad tiene un efecto positivo: despierta emociones, recuerdos y conversaciones. Es un verdadero placer ver cómo mejora la motivación y la alegría de nuestros mayores”, señalan desde la dirección.
Estas iniciativas resultan esenciales para romper la rutina y enriquecer el día a día de las personas usuarias de los centros de día
El éxito de estas experiencias ha confirmado que hay intención de mantenerlas de forma regular. Tanto Grupo Babesten como Gasca destacan la importancia de seguir apostando por iniciativas que aporten valor añadido al cuidado de los/las usuarios/as y que conviertan cada visita al centro en un momento especial.
Grupo Babesten: cuidado y bienestar de las personas mayores
El Grupo Babesten es una entidad dedicada al cuidado y bienestar de las personas mayores, con un enfoque centrado en la atención personalizada, la cercanía y la calidad humana.
Actualmente gestiona cinco residencias —Gazteluondo en Bilbao, Bizkotxalde en Basauri, Egoitz Alai en Bermeo, Marcelo Gangoiti en Muskiz y Albiz Santiago Llanos en Sestao— y siete centros de día —Gazteluondo en Bilbao, Bizkotxalde en Basauri, Bizigura modelo EtxeTIC en Abanto-Zierbena, Isozaki Atea en Bilbao, Ormabarrieta en Bermeo, el Modelo EtxeTIC Zalla en Zalla y el modelo EtxeTIC Basauri en Basauri—, ofreciendo un cuidado integral que combina actividades significativas, innovación en los servicios y un trato humano cercano para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, fomentar su autonomía y promover su felicidad, según fuentes del citado grupo.
Para más información, se puede contactar a través del teléfono 944 21 29 18, por correo electrónico en residencias@grupobabesten.eus o visitar la página web: https://www.grupobabesten.eus/