La hipertensión es uno de los problemas de salud más comunes y silenciosos en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, afecta a más de mil millones de personas y es un factor de riesgo clave para enfermedades cardiovasculares. En este contexto, la médica de urgencias e influencer de salud @amaraaladel ha publicado un vídeo en el que resume, con un lenguaje claro y directo, cuáles son las medidas más importantes para bajar la tensión arterial.

@amaraaladel

Si tienes Hipertensión Arterial quiero que sepas qué es lo más efectivo para mejorarla según la ciencia. A veces tomar el tratamiento no es suficiente🫠 Aquí te dejo mejoras que puedes implementar desde ya y mejorar tu Hipertensión. COMPARTE con esa persona a la que le pueda servir 😊 #saludsinmitos #hipertensión #hipertensiónarterial #ranking #mejoras

♬ Focus on Success - ALEKSANDAR KIPROV

El café y los medicamentos

Uno de los primeros puntos que aborda Amara es el consumo de café. Muchas personas creen que eliminarlo es la clave para controlar la tensión, pero según explica, “si no abusas, no es el problema”. En su escala, esta recomendación tiene menos importancia en comparación con otros hábitos.

Una taza de café con el dibujo de una flor en la espuma. Freepik

En cuanto a los medicamentos antihipertensivos, Amara subraya que “no son la solución completa”. Aunque son fundamentales en ciertos casos, la pastilla por sí sola no basta si no se acompañan de cambios en el estilo de vida.

La sal y el ejercicio

La sal es uno de los principales elementos asociados a la hipertensión. No obstante, la médica aclara que no se trata de eliminarla por completo, ya que eso también puede generar consecuencias negativas. Lo recomendable es reducir su consumo, especialmente en productos ultraprocesados, donde suele pasar desapercibida.

El tercer punto fuerte es la actividad física diaria. Caminar al menos 30 minutos al día ha demostrado en múltiples estudios reducir la tensión arterial y mejorar la salud cardiovascular. Tal y como dice la médico, la práctica regular de ejercicio no solo mejora la presión arterial, sino que también ayuda a mantener un peso saludable y a reducir el estrés. La recomendación más importante que da la médica es eliminar los ultraprocesados de la dieta. Según explica, esta medida “es lo que más impacto tiene” y, en muchos casos, puede hacer que la tensión arterial se regule prácticamente sola. Los ultraprocesados suelen combinar exceso de sal, grasas poco saludables y azúcares añadidos, lo que los convierte en un cóctel perjudicial para la salud.

El potasio: aliado nutricional

Otro de los grandes protagonistas del vídeo es el potasio, un mineral presente en alimentos como el plátano o el aguacate. Según la especialista, este nutriente “protege de verdad tus arterias” y tiene un impacto directo en la regulación de la presión arterial. Incluir más frutas, verduras y alimentos ricos en potasio es una estrategia sencilla y eficaz para la salud cardiovascular.

Más allá de las recomendaciones concretas, el vídeo tiene un mensaje de fondo: la hipertensión no avisa. Muchas personas conviven con tensión alta sin síntomas, lo que aumenta el riesgo de infartos, ictus y problemas renales. Por eso, Amara insiste en la importancia de actuar hoy: “Tu corazón, tu cerebro y tus riñones no tienen tiempo”.

La médica también recuerda que estas pautas no sustituyen una consulta profesional. Cada caso es único y requiere un seguimiento médico adecuado. Su objetivo es informar y empoderar a las personas para que adopten hábitos saludables que marquen la diferencia en su salud presente y futura.