Los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) hacen referencia a la fascitis plantar como "una afección común que afecta la planta del pie, específicamente la fascia plantar, un tejido conectivo que se extiende desde el talón hasta los dedos. Esta condición puede causar dolor y malestar significativos en la región del talón y el arco del pie".

Dolor en el área del talón y el arco del pie, acompañados de rigidez y, en ocasiones, inflamación

Una patología que, si no se trata adecuadamente, puede dar lugar a varias complicaciones. Una de ellas y la más común es la formación de un espolón calcáneo, que es un crecimiento óseo en el talón que puede contribuir al malestar en el área afectada. "Además, la fascitis plantar crónica puede alterar la marcha y la postura, aumentando la presión en otras partes del pie y provocando problemas en las articulaciones y la columna vertebral. La calidad de vida también puede verse afectada debido a la limitación en la realización de actividades diarias y deportivas", detallan desde la CUN. De ahí la importancia de buscar atención médica y seguir un tratamiento adecuado para minimizar el riesgo de estas complicaciones y lograr una recuperación efectiva.

En esa misma línea, los expertos indican que la fascitis plantar "se manifiesta a través de una serie de síntomas distintivos que abarcan dolor en el área del talón y el arco del pie, acompañados de rigidez y, en ocasiones, inflamación. El momento en el que el dolor se intensifica con mayor frecuencia es al dar los primeros pasos por la mañana, justo después de levantarse de la cama o al ponerse de pie después de estar sentado. Además, el dolor puede acentuarse durante actividades que implican estar de pie o caminar durante periodos prolongados".

¿Cuáles son los peores calzados para la fascitis plantar? El podólogo Manuel Vidal tiene la respuesta

Con más de 575.000 visualizaciones y más de 14.000 me gustas, la publicación del podólogo Manuel Vidal, con nombre de usuario @podomanu y que cuenta con más de 64.000 seguidores en TikTok, no ha pasado desapercibida en la que ya es la red social del momento. En ella, el experto habla de los peores calzados para la fascitis plantar.

@podomanu 🚫 Top 5 calzados que EMPEORAN la fascitis plantar 💥 Si tienes fascitis plantar, ¡evita estos zapatos a toda costa! Muchos pacientes no mejoran porque usan calzado que agrava la inflamación de la fascia. 🎯 ¿Tienes alguno en tu armario? ¡Te explico por qué dañan más que ayudan! Guárdalo o compártelo si conoces a alguien con dolor en la planta del pie. #fascitisplantar #dolorpie #calzadosaludable #podologia #running #podólogo ♬ sonido original - Dr. Manuel Vidal - Podólogo

"En lo más bajo de este top tenemos el calzado minimalista. Son una herramienta interesante si queremos reforzar la musculatura del pie, pero no es lo más interesante para una fase agua con fascitis plantar. Así que fuera. El top 4 llega pisando fuerte con estas Dr. Martens. Es un calzado demasiado rígido y al ser abotinado no permite una buena movilidad de tobillo. En el top se cuelan estas Converse. Este calzado es demasiado apretado en la zona de la puntera, no deja espacio ni movilidad a los dedos y, fijaos, es súper plano. Esto va a empeorar mucho tu fascitis plantar, así que, deja de usarlas. La medalla de plata de este top se la llevan estas cuñas, estas plataformas, por su exceso de tacón y, obviamente, la poca movilidad que tienen. Las puedes llevar un día para una cena, pero desde luego si tienes fascitis plantar, deja de usarlas. Y el ganador de esta torneo son las chanclas de dedo. Es, probablemente, el peor calzado que le puede poner a tus pies. No tiene sujeción detrás y, delante, al ir unidas solamente en el dedo gordo, van a favorecer que tus dedos estén en garra todo el rato para buscar estabilidad. Así que deja de utilizarlas. No valen para nada, solamente para ir de la playa al coche y para usarlas en las duchas del gimnasio", explica de manera detallada el podólogo.