Pérez Llorca confía en alcanzar un acuerdo con Vox para su investidura y apela a la "responsabilidad"
El PP registra en Les Corts la candidatura del hasta ahora síndic, que asegura sentirse "capacitado de sacar esto adelante"
El hasta ahora síndic delPP en Les Corts, secretario general del PPCV y candidato 'popular' a la Presidencia de la Generalitat para relevar a Carlos Mazón, Juanfran Pérez Llorca, ha confiado en alcanzar un acuerdo con Vox que posibilite su investidura y ha apelado a la "responsabilidad" de ambas formaciones.
Así lo ha manifestado el propio Pérez Llorca tras mantener una reunión con el grupo 'popular' en Les Corts antes de registrar su candidatura. Precisamente, el plazo para presentar aspirantes finaliza este mismo miércoles.
Los 'populares' han registrado a las 11.38 horas la candidatura de Pérez Llorca en un documento con la firma de todos los diputados del PP, entre ellos el 'president' de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, y la alcaldesa de València, María Jose Catalá, que son los dos únicos parlamentarios que no han estado presentes en la reunión.
El PP elige a Pérez Llorca como candidato a sustituir a Mazón al frente de la Generalitat
Encomienda de la dirección nacional del PP
En declaraciones a los medios tras el encuentro, el propio Pérez Llorca ha expuesto los motivos que le han llevado a "tomar la decisión" de ser candidato a la Generalitat. El primero de ellos, ha señalado, haber recibido la "encomienda" de la dirección nacional de su partido y contar con el "apoyo absoluto de todo el PP de la Comunitat Valenciana". "Para mí eso es muy importante", ha indicado.
Así, ha argumentado que le corresponde al PP, "el partido que legítimamente ganó las elecciones en 2023", presentar un candidato a la Presidencia de la Generalitat "por responsabilidad". "En las pasadas elecciones la sociedad valenciana votó cambio", ha reivindicado. Por eso mismo, ha señalado, ahora es "importante" que el PP sea el partido que presente candidatura para continuar "la labor de reconstrucción" tras la dana, entre otras cuestiones.
También ha asegurado que se siente "capacitado y capaz de sacar esto adelante" gracias al "apoyo de todo" el PP con el objetivo de "seguir trabajando" por la reconstrucción, un proceso que "no podemos parar", ha advertido. Por tanto, ha considerado que lo más "lógico y normal" con el fin de aportar "estabilidad" a la Comunitat Valenciana es que el PP busque una investidura.
"No es necesario" un acuerdo
Juanfran Pérez Llorca se ha referido al "pacto con Vox" y, al respecto, ha aclarado que el PP ha presentado su candidatura "sin haber firmado ningún acuerdo de gobierno" porque cree que esto "no toca". "He mostrado siempre mucha solvencia a la hora de buscar acuerdos y lo más importante es tener estabilidad", ha señalado, y ha afirmado que hasta ahora no ha encontrado "nada" que haya hecho dudar de la "responsabilidad" de la formación de Santiago Abascal.
Así, ha valorado que, "más allá de las diferencias ideológicas" entre el PP y Vox, hay "un sentido de la responsabilidad" para afrontar la reconstrucción. Por ello, ha afirmado que no tiene "ninguna duda" de que podrán llegar a un acuerdo con los de Abascal porque hasta ahora ambos partidos han demostrado "responsabilidad". En cuanto a si van a firmar un acuerdo programático, ha asegurado que es algo que no le "preocupa" porque no es una cuestión "relevante". "No creo que sea necesario y vital", ha apuntado.
Temas
Más en Política
-
La Fiscalía pide 24 años de cárcel para Ábalos por mordidas en los contratos de las mascarillas
-
Torres acusa a Ayuso de "adoctrinar en valores contrarios a la democracia"
-
El CIS mantiene al PSOE 10,2 puntos por encima del PP, aunque suben los populares y Vox
-
El Gobierno vasco pide que la Comisión Europea reclame a Francia que se sume a la conexión de la Y vasca