El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez, ha defendido que su departamento y el de Seguridad actuaron "correctamente" ante la situación vivida la semana pasada en el campus de Donostia de la EHU, donde dos ertzainas suspendieron una charla que tenían programada ante las movilizaciones en contra de su intervención que se estaban llevando a cabo.
Pérez ha respondido este miércoles, en la Comisión de Ciencia, Universidades e Innovación del Parlamento Vasco, a una pregunta del PP sobre las pintadas y mensajes que pueden verse habitualmente en los diferentes espacios de la EHU.
Comisión en el Parlamento
La parlamentaria del PP Muriel Larrea ha denunciado que "los muros, las fachadas y los pasillos de los edificios públicos" de los campus de la EHU "se encuentran llenos de pintadas, símbolos y mensajes firmados por organizaciones de la izquierda radical", sobre los que ha indicado que "no son expresión de libre pensamiento, sino instrumentos de intimidación, de veto y de control ideológico".
Larrea ha afirmado que estas pintadas "no son inocuas", y que "representan una forma de violencia simbólica que busca deliberadamente marcar el territorio y advertir a quienes piensan diferente que ese espacio no es suyo".
La parlamentaria del PP también se ha referido al "boicot" contra la charla que dos ertzainas tenían previsto impartir la semana pasada en la Facultad de Derecho de Donostia, y ha enmarcado este hecho en "una estrategia sistémica de intolerancia hacia cualquier voz o símbolo que desentone del discurso oficial que algunos intentan imponer en los espacios universitarios".
Larrea ha denunciado que "las instituciones en demasiadas ocasiones guardan silencio o miran hacia otro lado" ante este tipo de comportamientos, por lo que ha emplazado al consejero a adoptar medidas al respecto.
Gestión del Ejecutivo
En su respuesta, Pérez ha recordado que ya emitió un comunicado de condena de lo sucedido en torno a la charla de los ertzainas, que finalmente fue suspendida por petición de estos ante las protestas que se habían generado contra dicha conferencia. Pérez ha recordado que en su comunicado de la semana pasada en relación a estos hechos, ya criticó lo sucedido, al considerar que suponía "coartar el derecho a la libre expresión" de los ertzainas. "Es un derecho que tenían, que les asistía y que deberían haber podido ejercer", ha añadido.
El consejero ha manifestado que con independencia de que la decisión de no impartir la charla fuera adoptada por los propios agentes, "la cosa es que se habían producido una serie de intervenciones en el espacio universitario que habían dado lugar a que los ertzainas entendiesen que no estaban en condiciones de poder intervenir". Además, ha considerado que su departamento, al igual que el de Seguridad, han actuado "correctamente" en este caso. Por otra parte, respecto a las pintadas en espacios de la EHU, ha asegurado que, si tiene constancia de que alguna de ellas "tiene un contenido amenazante o cuya intención evidente sea coartar la libertad de expresión", lo pondrá en conocimiento del rector.