El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha afirmado que no tiene "ninguna duda" de que el objetivo de los contramanifestantes en los incidentes del pasado 12 de octubre en Vitoria "era la Ertzaintza, no la Falange".
"Resulta hasta 'divertido' que nos fijemos en la concentración de la Falange, un partido legal irrelevante, para no hablar de grupos alegales antisistema que hicieron un uso totalitario de la violencia en las calles de Vitoria", ha afirmado en una entrevista en Radio Popular.
Según ha remarcado, los altercados no comenzaron porque la Falange convocó una concentración, sino porque "otros grupos fueron hacia esa concentración a agredirles".
Esos grupos antisistema "no se llevan bien entre sí, pero la tienen tomada con la Ertzaintza", según ha explicado, y para ello "cuentan con la cobertura de partidos políticos interesados en no enfrentarse con ellos".
Dichas formaciones son EH Bildu y Sumar, según ha precisado el consejero.
Zupiria ha afirmado que entre esos grupos "hay una cierta ebullición de siglas", y ha recordado que en la década de los 70 también se dio una situación similar que "acabó cuando Herri Batasuna dio un golpe en la mesa y concentró a todos. En la actualidad no sabemos cómo acabará".
Criticas a Bildu
Sobre el papel que desempeña EH Bildu en el contexto actual, el titular de Seguridad ha considerado que "caen en una contradicción" porque "después de 40 años de terrorismo, han iniciado un proceso de blanqueo y de intentar parecerse al PNV, pero no se oponen a esa violencia totalitaria en las calles. Eso nos pone a todos ante el espejo", ha dicho.
Respecto a las críticas por permitir la concentración de Falange, Zupiria ha incidido en que se trata de un partido legal desde 1976 y desde entonces "ningún partido o institución ha solicitado su ilegalización".
"Tiene todos los derechos de una organización legal y el departamento de Seguridad no es nadie para actuar por razones ideológicas".
El consejero también se ha referido al hecho de que desde hace escasos días la Ertzaintza facilita en sus comunicaciones con la prensa el origen geográfico de los detenidos por la comisión de diferentes delitos, algo que nunca se había difundido hasta ahora.
Según ha explicado, únicamente facilitan la nacionalidad si es española, para el resto solo proporcionan el origen geográfico (magrebíes, subsaharianos, europeos...) después de soportar una "presión tremenda" de PP y Vox en el Parlamento Vasco para que se divulguen esos datos. "Al final, es mejor decir las cosas como son, sin estigmatizar, que pelearnos con la extrema derecha. Estos datos también afinan el estado de la delincuencia en Euskadi", ha expuesto.