Ubarretxena confía en que el Gobierno español cumpla con los plazos pese a la dificultad de los últimos traspasosIrekia
El Gobierno vasco ha reconocido este jueves que faltan por ser traspasadas las transferencias más "difíciles". Sin embargo, pese a las dificultades para poder ver completada su transferencia a Euskadi, la portavoz María Ubarretxena ha afirmado que el Ejecutivo vasco confía en que el Gobierno español cumpla con los plazos previstos. En definitiva, que su traspaso sea una realidad antes de final de año.
Relacionadas
Ubarretxena se ha referido al encuentro mantenido con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, a quien entregó ayer diez documentos con los detalles de la propuesta del Ejecutivo vasco. La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno ha reconocido que las competencias pendientes son las que requieren de un mayor esfuerzo para su traspaso. "Son complicadas, por supuesto, las últimas que quedan siempre son difíciles", ha afirmado la portavoz.
Ubarretxena durante la reunión mantenida en Madrid con el ministro de Política Territorial.
En un desayuno informativo celebrado en Vitoria-Gasteiz, Ubarretxena ha detallado que las transferencias se agrupan en cuatro bloques que contienen la decena de planteamientos para demandar el traspaso de 16 transferencias pendientes, quince que "faltan por negociar", a la que se suma la gestión de lo aeropuertos, "ya acordada, pero sin establecer la fórmula" que se va a llevar a cabo.
Las 10 propuestas
Durante los últimos meses el Gobierno vasco y el Gobierno español han trabajado y abordado las negociaciones sobre las transferencias pendiente en cuatro grandes bloques: Seguridad Social; Infraestructuras; Seguridad Pública y Hacienda, Finanzas y Empresa. A continuación, se detallan las diez propuestas remitidas por el Ejecutivo vasco.
BLOQUE 1. SEGURIDAD SOCIAL
Propuesta 1, que engloba:
- Mutuas colaboradoras e Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ampliación de esta última)
- Prestaciones contributivas del Instituto Nacional de la Seguridad Social/Instituto Social de la Marina
- Fondo de Garantía Salarial
- Gestión Régimen Económico de la Seguridad Social
BLOQUE 2. INFRAESTRUCTURAS
Propuesta 2: Puertos de interés general
Propuesta 3: Paradores de Turismo
BLOQUE 3. SEGURIDAD PÚBLICA
Propuesta 4: Tráfico y circulación de vehículos.
Propuesta 5: Régimen electoral municipal.
BLOQUE 4. HACIENDA, FINANZAS Y EMPRESA
Propuesta 6: Crédito oficial y Banca
Propuesta 7: Seguros privados
Propuesta 8: Seguros Agrarios
Propuesta 9: Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX). Ampliación transferencia en investigación y desarrollo científico y técnico e innovación
Propuesta 10: Promoción, apoyo y financiación orientada a la pequeña y mediana empresa industrial. Ampliación.
Desde el Gobierno vasco precisaron ayer que han quedado fuera del mecanismo formal de traspasos cuatro materias por "su falta de objeto en la actualidad o por estar ya asumidas mediante otros instrumentos normativos". En concreto, esas materias son hidrocarburos, sector público estatal, mercado de valores y organización y orientación del mercado de la pesca y cultivos marinos.
"El Gobierno vasco ha entregado los documentos, ha hecho los deberes ha demostrado voluntad de acuerdo, por eso, apelamos a la responsabilidad política del Gobierno español para traducir esa voluntad en hechos, sin más dilaciones; no pedimos privilegios, sino respeto institucional y cumplimiento de la ley” afirmó Ubarretxena al término del encuentro mantenido con el ministro de Política Territorial.