Igualdad prevé enviar al consejo de ministros la ley para abolir la prostitución antes de fin de año
Redondo señala que el Gobierno tiene que "estudiar" como prohibir plataformas como Only Fans
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado este jueves que prevé enviar el proyecto de ley para abolir la prostitución al consejo de ministros antes de final de año y ha situado en el mismo horizonte temporal la ley para bloquear el acceso a la pornografía de menores, que se encuentra en trámite parlamentario tras superar la enmienda a la totalidad de Vox.
Relacionadas
Lo ha dicho en una entrevista en La 2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press, donde ha explicado que quería enviar el proyecto de ley para abolir la prostitución durante el mes de septiembre pero que "la situación de emergencia" por los incendios de verano ha forzado que varios Consejos de Ministros se hayan focalizado en los fuegos.
Ha señalado que están en conversaciones con Sumar, y preguntada por si ha hablado con el PP, se ha referido a un contacto con la entonces número 2 del PP y actual vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra: "Pensamos que teníamos que seguir hablando".
MENORES Y PORNOGRAFÍA
Preguntada por la ley para prohibir el acceso a la pornografía a los menores, ha subrayado que el proyecto de ley ha superado la enmienda a la totalidad de Vox, que se encuentra en la actualidad en trámite parlamentario y que cree que "verá la luz" entre finales de este año e inicios del siguiente.
En referencia a la plataforma de contenidos para adultos Only Fans, Redondo ha asegurado que el Gobierno tiene que "estudiar" como prohibirla y ha apuntado que, a su juicio, un porcentaje altísimo de las mujeres que producen contenido en este medio acaba en la prostitución. "Evidentemente no podemos obviar que ahora mismo la prostitución se ejerce en Internet", ha dicho.
AGRESORES Y PULSERAS ANTIMALTRATO
Ha atribuido a un "incidente técnico" las informaciones que apuntan a sobreseimientos y absoluciones en las pulseras telemáticas de maltratadores, del llamado programa Cometa, una cifra que ha situado sobre el 1%.
Sobre la sentencia de este martes por el caso de la 'manada de Castelldefels', ha afirmado que "entiende perfectamente" a las víctimas por no querer ir a juicio y enfrentarse a sus agresores, pero ha manifestado que las conductas por las que se ha ido a los tribunales son, textualmente, muy reprobables y que tienen que tener penas proporcionadas.
Preguntado por los comentarios sobre las mujeres relacionadas con el exministro socialista José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García en grabaciones en la trama que se investiga presuntas mordidas en el 'Caso Koldo', ha expresado que estas le producen, en sus palabras, mucho asco y rabia: "Una decepción de las más importantes que en política he sentido".
Temas
Más en Política
-
Bildu actuará con "generosidad" para pactar un nuevo autogobierno que proteja a Euskadi de la "oscura" amenaza del PP
-
El PP afea a Pradales por "no hacer hincapié en los verdaderos problemas de Euskadi
-
Esteban afirma que Pradales demuestra que "hay Agenda vasca para seguir siendo un país fiable y confiable"
-
El PSE lamenta que Pradales dude de "la sostenibilidad del sistema" y avisa sobre "cualquier tentación regresiva"