La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha indicado este jueves que en este inicio del nuevo curso político se da "el momento político" oportuno para que el PSOE vuelva a intentar la abolición de la prostitución, aunque ha advertido a las socialistas de que tienen que ser "conscientes de la dificultad".
Entre otros argumentos para que se dé ese "momento político", ha aludido a "lo sufrido por el partido" este año, con "casos vergonzantes", en probable referencia al daño causado al PSOE por las conversaciones machistas filtradas del sumario Koldo, así como al cese de su exdirigente Francisco Salazar.
Redondo lo ha expresado así durante su intervención en las jornadas del PSOE "Adelante con feminismo", celebradas en el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (Madrid), ante las secretarias de igualdad de las federaciones del partido y las portavoces socialistas en la materia en varios parlamentos y ayuntamientos.
Anteproyecto de ley sobre violencia vicaria
La titular de Igualdad se ha desplazado a Alcorcón después de avanzar en una rueda de prensa en Madrid que en septiembre el Consejo de Ministros aprobará un anteproyecto de ley sobre violencia vicaria, una de las tres iniciativas legislativas que su departamento pretende enviar a las Cortes este otoño, junto a un proyecto de ley de trata y el proyecto contra la prostitución.
"Las socialistas insistiremos una y otra vez", ha advertido Redondo al hacer hincapié en abolir la prostitución, para recordar que será su tercer intento, ya que no salieron adelante las proposiciones de ley que presentó su grupo parlamentario en 2022 y 2024.
Entre las dificultades, ha recordado que no está incluida ni en el acuerdo de gobierno con Sumar ni en el pacto de Estado contra la violencia machista, antes de avanzar a sus compañeras de partido que será difícil que la aprueben otros grupos tanto por el contenido como por el procedimiento.
Una "batalla procedimental" que, sin embargo, cree que tenían que dar esta vez porque "una tercera proposición de ley no sería un buen comienzo".
"No quiero generar falsas expectativas, quiero ser sincera con vosotras, trasladaros mis miedos, que seáis conscientes de la dificultad", ha dicho Redondo a sus colegas socialistas, antes de indicar que la dirección para avanzar es "interlocutar con Sumar".
Ha explicado también que el proyecto de ley que preparan será más "ambicioso" que las proposiciones anteriores, porque no solo incidirá en el demandante, sino que apuntará a combatir la prostitución 'online', para prevenir "el salto de lo virtual a lo real".
Asimismo, el proyecto de ley incluirá una sección para "hacer pedagogía" de las "nuevas masculinidades", en línea con una campaña recién iniciada por el ministerio y protagonizada por el actor Paco León.
Redondo ha avanzado también que el Centro Integral de Atención y Protección a las Mujeres Víctimas de Violencia de Género, que se ubicará en Alcorcón, será inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "en torno al 25 de noviembre".