Síguenos en redes sociales:

Las fuertes discrepancias sobre la masacre de Gaza marcan el encuentro entre Sánchez y el canciller Merz

Alemania es el principal socio europeo de Tel Aviv y uno de los países que más se ha resistido a aplicar medidas contra el Gobierno de Netanyahu

Las fuertes discrepancias sobre la masacre de Gaza marcan el encuentro entre Sánchez y el canciller MerzEP

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se va a reunir este jueves con el canciller alemán, Friedrich Merz, en el Palacio de La Moncloa. El encuentro --el primero entre ambos líderes en Madrid-- se produce en plena escalada de declaraciones entre Sánchez y el Gobierno de Israel a cuenta de los bombardeos en Gaza, tildados de "genocidio" por Moncloa.

Este fin de semana las protestas propalestinas respaldadas por el Ejecutivo obligaron a cancelar la última etapa de La Vuelta y este mismo lunes Sánchez ha reclamado que Israel no participe en ninguna competición internacional "mientras dure la barbarie" de los bombardeos en La Franja. De su lado, el ministro de Exteriores isralelí, Gideon Saar, contestó de inmediato llamando a Sánchez "antisemita" y "mentiroso" y acusándole de "llamar a la violencia".

Alemania e Israel

Alemania es el principal socio europeo de Tel Aviv y uno de los países que más se ha resistido a aplicar medidas contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu, mientras que Sánchez ha llevado la delantera en el reconocimiento de Palestina como Estado y en la petición de suspender el acuerdo europeo de asociación con Israel.

Sobre la mesa también es previsible que esté la guerra de Ucrania, y la actuación de la OTAN tras la incursión de drones rusos en Polonia que los socios consideran "intencionada" y para la que se prepara un nuevo dispositivo de seguridad en el flanco este al que tanto España como Alemania van a contribuir. Será la primera vez que Merz visite La Moncloa desde que fue elegido canciller el pasado mes de mayo, aunque ambos líderes han coincidido en varias ocasiones, como la última reunión del Consejo Europeo en Bruselas y la cumbre de la OTAN en La Haya.